Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 08:23 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA /

OPINIÓN

6 de junio de 2023

PROPUESTA “SINIESTRA”, CORNEJO QUIERE ORGANIZAR UN NEGOCIO CON NUESTRA “AGUA”

Las propuestas de campaña estos últimos días abundan, teóricamente, son para cautivar electorado, pero hay una propuesta de Cornejo que buscar llevar cantos de sirenas a empresarios israelíes, Mineros y petroleros.

Cornejo se compromete, si resulta electo, a ocupar los 1023 millones de dólares que estaban etiquetados para la frenada hidroeléctrica Portezuelo del Viento ahora serán la base para costear un plan de recuperación de la dotación de agua para riego y consumo humano, una MENTIRA, que esconde un plan siniestro, con varias mentiras más.

DE TERROR NI “ALFRED HITCHCOCK” SE ANIMO A TANTO.

Escondido en el viri viri del optimizar el agua de riego agrícola y uso humano, esto no es otra cosa que venderle el agua de Mendoza a los israelíes, que él ellos se encarguen de negociar y lidiar en franco marco previo, ya establecido, con la administración de 10 proyectos mineros y otros tantos petroleros.

Si el contralor está en manos privadas, nada debería ser público, así tanto AYSAM, como IRRIGACION y el mismo EPAS, serían, más sellos de goma sin potestad sobre el recurso, sin administración y solo meros clúster de punteros VIPS.

Pero el GRAN negocio donde seguro quedan algunos millones de dólares para varios, es utilizar los más de 1000 millones de dólares asignados a Portezuelo del cuento, y así no perdería la tajada, ya lejana como objetivo, de la obra hidroeléctrica.

Se debería revisar si se pueden utilizar esos fondos para tal fin, pero no pierdan tiempo, seguro hay una puerta trasera que se los permite utilizar.

Otra cosa que no queda claro, es porque pagar semejante suma de dinero, ahorro mendocino de décadas injustas e infames de promoción industrial, cuando en realidad, los israelíes, debería pagar, tan ilógico como querer comprar un bien que es nuestro.

Si esto no es privatizar y enajenar el futuro del Bien más preciado de los mendocinos, con una crisis hídrica histórica, no sé cómo explicarlo.

La frase “El agua de Mendoza no se negocia” va a ser pisoteada y lamentablemente la cruda realidad será, “EL AGUA DE MENDOZA YA NO ES DE MENDOZA” a jugar al campito.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

COMPARTIR: