Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 18:20 - David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido / Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: ?Es coherente que voten cosas irresponsables? / Dólar y commodities: cómo impactará en la Argentina el recorte de tasas de la FED / El extenso invicto que le cortó Palmeiras a River Plate como local en el Monumental por Copa Libertadores / Actualidad legislativa en Tunuyan / Caso Cacho Garay: Una falsa denuncia sostenida por oscuros intereses económicos y políticos en limbo judicial / Allasino inauguró en Potrerillos la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad /

2 de septiembre de 2022

Rusia le cortó el gas a Francia por falta de pago

01-09-2022 | 14:52

Desde el inicio del conflicto, Moscú redujo a menos de la mitad el suministro por el Nord Stream.

El gigante estatal ruso Gazprom cortó este jueves el envío de gas a la energética francesa Engie, en una decisión argumentada por la falta de pago por el suministro de julio pero que ocurre en medio de la tensión entre Rusia y las potencias europeas por la guerra en Ucrania.

Gazprom ya había reducido esta semana el flujo de gas hacia la empresa, que aseguró que el motivo era un "desacuerdo entre las partes sobre la aplicación de algunos contratos", informó la agencia de noticias Europa Press.

"Al 30 de agosto, Gazprom Export no ha recibido la totalidad de los pagos por el gas suministrado a la francesa Engie en julio bajo los actuales contratos", indicó por su parte la firma rusa en un escueto comunicado.

Debido a la actual normativa rusa, Gazprom asegura que debe cortar cualquier suministro desde este 1 de septiembre hasta recibir los pagos al completo.

La semana pasada, la Comisión Europea informó que el conjunto de la Unión Europa (UE) contaba con sus reservas de gas al 76,92% de capacidad.

Francia es uno de los países con mejores niveles, con hasta un 90% de capacidad, frente al 82% de España o el 80% de Alemania.

El conflicto ruso ucraniano desató una pulseada entre la UE, que se sumó a un inédito paquete de sanciones impulsado por las potencias occidentales, y Moscú que respondió con contrasanciones y amenazando con cortar el suministro de gas de Europa, energéticamente muy dependiente de Rusia


Desde el inicio del conflicto, Moscú redujo a menos de la mitad el suministro por el Nord Stream, el mayor gasoducto submarino del mundo que abastece a Alemania.

El miércoles, Gazprom confirmó la suspensión por tres días del envío de gas a través de ese ducto, un corte anunciado en medio de una escalada de los precios de la energía en el continente, argumentando obras "rutinarias de mantenimiento" técnico.

De acuerdo a Gazprom, las obras tienen lugar en la estación rusa de Portovaya, desde donde parte el gas en dirección al norte de Alemania y de allí a otros países europeos.

En medio de una situación energética complicada, la próxima semana hay programada una reunión extraordinaria de los ministros de energía de la UE para discutir una reforma del mercado eléctrico que permita controlar los precios.

Antes de la invasión a Ucrania, Nord Stream hacía llegar alrededor de un tercio de los 153.000 millones de metros cúbicos de gas comprados anualmente por el bloque europeo.

Pero tras el inicio de la guerra, Gazprom redujo considerablemente los volúmenes suministrados a través de ese gasoducto.
Etiquetas:
  • Rusia

  • Francia

  • Guerra en Ucrania

  • gas

  • energía

  • Gazprom

COMPARTIR: