Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 12:29 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

2 de septiembre de 2022

Rusia le cortó el gas a Francia por falta de pago

01-09-2022 | 14:52

Desde el inicio del conflicto, Moscú redujo a menos de la mitad el suministro por el Nord Stream.

El gigante estatal ruso Gazprom cortó este jueves el envío de gas a la energética francesa Engie, en una decisión argumentada por la falta de pago por el suministro de julio pero que ocurre en medio de la tensión entre Rusia y las potencias europeas por la guerra en Ucrania.

Gazprom ya había reducido esta semana el flujo de gas hacia la empresa, que aseguró que el motivo era un "desacuerdo entre las partes sobre la aplicación de algunos contratos", informó la agencia de noticias Europa Press.

"Al 30 de agosto, Gazprom Export no ha recibido la totalidad de los pagos por el gas suministrado a la francesa Engie en julio bajo los actuales contratos", indicó por su parte la firma rusa en un escueto comunicado.

Debido a la actual normativa rusa, Gazprom asegura que debe cortar cualquier suministro desde este 1 de septiembre hasta recibir los pagos al completo.

La semana pasada, la Comisión Europea informó que el conjunto de la Unión Europa (UE) contaba con sus reservas de gas al 76,92% de capacidad.

Francia es uno de los países con mejores niveles, con hasta un 90% de capacidad, frente al 82% de España o el 80% de Alemania.

El conflicto ruso ucraniano desató una pulseada entre la UE, que se sumó a un inédito paquete de sanciones impulsado por las potencias occidentales, y Moscú que respondió con contrasanciones y amenazando con cortar el suministro de gas de Europa, energéticamente muy dependiente de Rusia


Desde el inicio del conflicto, Moscú redujo a menos de la mitad el suministro por el Nord Stream, el mayor gasoducto submarino del mundo que abastece a Alemania.

El miércoles, Gazprom confirmó la suspensión por tres días del envío de gas a través de ese ducto, un corte anunciado en medio de una escalada de los precios de la energía en el continente, argumentando obras "rutinarias de mantenimiento" técnico.

De acuerdo a Gazprom, las obras tienen lugar en la estación rusa de Portovaya, desde donde parte el gas en dirección al norte de Alemania y de allí a otros países europeos.

En medio de una situación energética complicada, la próxima semana hay programada una reunión extraordinaria de los ministros de energía de la UE para discutir una reforma del mercado eléctrico que permita controlar los precios.

Antes de la invasión a Ucrania, Nord Stream hacía llegar alrededor de un tercio de los 153.000 millones de metros cúbicos de gas comprados anualmente por el bloque europeo.

Pero tras el inicio de la guerra, Gazprom redujo considerablemente los volúmenes suministrados a través de ese gasoducto.
Etiquetas:
  • Rusia

  • Francia

  • Guerra en Ucrania

  • gas

  • energía

  • Gazprom

COMPARTIR: