Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 14:15 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

2 de septiembre de 2022

Rusia le cortó el gas a Francia por falta de pago

01-09-2022 | 14:52

Desde el inicio del conflicto, Moscú redujo a menos de la mitad el suministro por el Nord Stream.

El gigante estatal ruso Gazprom cortó este jueves el envío de gas a la energética francesa Engie, en una decisión argumentada por la falta de pago por el suministro de julio pero que ocurre en medio de la tensión entre Rusia y las potencias europeas por la guerra en Ucrania.

Gazprom ya había reducido esta semana el flujo de gas hacia la empresa, que aseguró que el motivo era un "desacuerdo entre las partes sobre la aplicación de algunos contratos", informó la agencia de noticias Europa Press.

"Al 30 de agosto, Gazprom Export no ha recibido la totalidad de los pagos por el gas suministrado a la francesa Engie en julio bajo los actuales contratos", indicó por su parte la firma rusa en un escueto comunicado.

Debido a la actual normativa rusa, Gazprom asegura que debe cortar cualquier suministro desde este 1 de septiembre hasta recibir los pagos al completo.

La semana pasada, la Comisión Europea informó que el conjunto de la Unión Europa (UE) contaba con sus reservas de gas al 76,92% de capacidad.

Francia es uno de los países con mejores niveles, con hasta un 90% de capacidad, frente al 82% de España o el 80% de Alemania.

El conflicto ruso ucraniano desató una pulseada entre la UE, que se sumó a un inédito paquete de sanciones impulsado por las potencias occidentales, y Moscú que respondió con contrasanciones y amenazando con cortar el suministro de gas de Europa, energéticamente muy dependiente de Rusia


Desde el inicio del conflicto, Moscú redujo a menos de la mitad el suministro por el Nord Stream, el mayor gasoducto submarino del mundo que abastece a Alemania.

El miércoles, Gazprom confirmó la suspensión por tres días del envío de gas a través de ese ducto, un corte anunciado en medio de una escalada de los precios de la energía en el continente, argumentando obras "rutinarias de mantenimiento" técnico.

De acuerdo a Gazprom, las obras tienen lugar en la estación rusa de Portovaya, desde donde parte el gas en dirección al norte de Alemania y de allí a otros países europeos.

En medio de una situación energética complicada, la próxima semana hay programada una reunión extraordinaria de los ministros de energía de la UE para discutir una reforma del mercado eléctrico que permita controlar los precios.

Antes de la invasión a Ucrania, Nord Stream hacía llegar alrededor de un tercio de los 153.000 millones de metros cúbicos de gas comprados anualmente por el bloque europeo.

Pero tras el inicio de la guerra, Gazprom redujo considerablemente los volúmenes suministrados a través de ese gasoducto.
Etiquetas:
  • Rusia

  • Francia

  • Guerra en Ucrania

  • gas

  • energía

  • Gazprom

COMPARTIR: