Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 17:45 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

2 de septiembre de 2022

La recaudación impositiva subió 72% en agosto, al sumar un billón $731.319 millones

01-09-2022 | 21:08

Foto: archivo.


La recaudación tributaria alcanzó durante agosto a un billón 731.319 millones de pesos, lo que marcó un aumento del 72,2% respecto a igual mes del año pasado, informó el Ministerio de Economía.

Esta suba "fue impulsada por el crecimiento de los recursos de la Seguridad Social y los asociados al mercado interno", señaló el Palacio de Hacienda.

Se destacó el incremento del 81,4 % de los recursos provenientes de la Seguridad Social debido a las mejoras salariales y el crecimiento del empleo registrado.

La suba responde al crecimiento del 83,7% de las Contribuciones Patronales, que sumaron poco más de $ 207.000 millones, y al incremento del 77,8% de los Aportes Personales, para sumar casi $ 141,000 millones.

“Es menester mencionar que la evolución de estos tributos continúa afectada por las exenciones otorgadas por el Estado Nacional para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud”, destacó el informe oficial.

Los impuestos ligados a la actividad económica reciente “contribuyeron al crecimiento de la recaudación nacional”.

Dentro de este grupo se destacan el Impuesto a los Créditos y Débitos, con un alza del 82,4% y $ 116.500 millones; el IVA, con una suba del 86,6% y $ 518.600 millones; los Internos Coparticipados, con $41.300 millones y una mejora del 93,5%.

Por su parte, “los impuestos que otorgan progresividad al sistema registraron, en conjunto, un incremento de 66,8%”, destacó el informe oficial.

El Impuesto a las Ganancias, con poco más de $ 420.000 millones, presentó un incremento de 81,6% producto del ingreso de la segunda cuota del plan de facilidades de pago para Personas Humanas por el saldo del ejercicio 2021 y del tercer anticipo de las Sociedades con cierre de balance en diciembre correspondientes al ejercicio 2022.

Además, las mejoras registradas en el mercado laboral y la reforma implementada en 2021 a las alícuotas aplicables a Sociedades (Ley N° 27.630) influyeron positivamente en la recaudación de ese tributo.

El Impuesto sobre los Bienes Personales, con $ 55.300 millones, registró un crecimiento de 3,1% producto de la alta base de comparación de agosto 2021, mes en el que se produjo el vencimiento del saldo de la declaración jurada de Personas Humanas, mientras que este año el plazo final fue en junio.

En agosto, los tributos del comercio exterior mostraron una suba de casi el 30% en conjunto. En particular, los Derechos de Importación y tasa estadística registraron en conjunto un crecimiento de 104 % para superar los $ 61.000 millones.

Por su parte, los Derechos de Exportación se incrementaron apenas en 3,8%, al totalizar $ 89.100 millones.

Por último, en agosto los ingresos en concepto del Impuesto a los Combustibles Líquidos subieron 4,2%, al sumar $ 36.149 millones debido “a la no actualización del valor del tributo”.

Este obedeció a que el Gobierno postergó por tercera vez en el año la actualización del impuesto sobre los Combustibles Líquidos, que debía comenzar a regir mañana, que fue diferida hasta el 1 de octubre próximo.

La decisión fue adoptada a través del decreto 561/2022 publicado ayer en el Boletín Oficial, con el objetivo de "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios".

“Tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”, indicó el decreto.
Etiquetas:
  • recaudación

  • Ministerio de Economía

  • gobierno nacional

  • Argentina

COMPARTIR: