Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:09 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

20 de febrero de 2023

Partió del puerto de Posadas la primera carga de exportación después de 45 años

El embarque recorrerá la Vía Navegable Troncal desde el Puerto de Posadas e incluye cerca de 300 toneladas de pasta celulosa y 250 toneladas de té en contenedores de cuarenta pies, siendo sus principales destinos Europa, China y Norteamérica.

18-02-2023 | 17:49

Estos productos de exportación de origen misionero salieron en un convoy con un remolcador y una barcaza cargada de 14 contenedores.// FotoTW@MindeTransporte

La salida de la primera carga de exportación que recorrerá la Vía Navegable Troncal desde el Puerto de Posadas se concretó esta mañana después de más de 45 años, tras mejoras en su infraestructura, como la instalación una grúa de última tecnología para el movimiento de cargas con fondos del Gobierno nacional, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

En la partida estuvieron presentes el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

Este primer envío incluye cerca de 300 toneladas de pasta celulosa y 250 toneladas de té en contenedores de cuarenta pies, siendo sus principales destinos Europa, China y Norteamérica.

Estos productos de exportación de origen misionero salieron en un convoy compuesto por un remolcador y una barcaza cargada de 14 contenedores.


El Puerto de Posadas cuenta con una grúa fija de origen alemán -instalada en 2021 por el Ministerio de Transporte de la Nación, en coordinación con la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante- de última tecnología para el movimiento de cargas, que traslada contenedores para agilizar la logística fluvial.

Durante la actividad, Giuliano señaló que “cuando pensamos al Ministerio de Transporte al servicio de la economía y el desarrollo regional nos referimos a tener un puerto operativo que permite bajar costos logísticos, una grúa que volvió a funcionar después de tanto tiempo por la gestión de los gobiernos nacional y provincial, barcos que mueven la producción y una Vía Navegable Troncal extendida, donde Misiones es una de las protagonistas; es recuperar un puerto estratégico para la Argentina, y central para el Mercosur”.

Además, remarcó que “de ahora en adelante tenemos que aumentar la flota de nuestra marina mercante, que tiene una gran capacidad de integración, como vamos a ver con el lanzamiento de nuestra Flota Fluvial Federal, de inversión federal argentina con el que queremos alcanzar mayores niveles de competitividad en nuestros ríos".

En la partida estuvieron presentes el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad..// FotoW@MindeTransporte


Por su parte, Herrera Ahuad sostuvo que “gracias a la ayuda y el acompañamiento del Ministerio de Transporte de la Nación estamos dando un paso fundamental para la provincia, para la región y para la Argentina: Hoy salen productos misioneros hacia otros lugares del mundo desde nuestro puerto, conectando a esta provincia y a este hermoso río Paraná con el mundo a través de la Vía Navegable Troncal”.

La carga misionera está compuesta principalmente por productos forestales (como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones), té en hebras elaborado y yerba mate, a los que se sumarán otros productos en una segunda instancia.

Se espera que en el futuro se pueda volver a transportar gas a granel en grandes cantidades desde Misiones, como se hacía en el pasado.

Además de Giuliano y Herrera Ahuad, estuvieron presentes el ministro de Coordinación de Gabinete de Misiones, Ricardo Wellbach; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Lucas Romero; y el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak, entre otros.
Etiquetas:
  • puerto

  • Posadas

  • transporte fluvial

  • Oscar Herrera Ahuad

  • Ministerio de Transporte

  • Diego Giuliano

  • Misiones

COMPARTIR: