Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 03:05 - Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo / Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados / La Muni junto al Aeroclub Pierre-Georges Latécoere, abre las inscripciones para la Capacitación Teórico-Práctica ?Principios Aeronáuticos? /

20 de febrero de 2023

Partió del puerto de Posadas la primera carga de exportación después de 45 años

El embarque recorrerá la Vía Navegable Troncal desde el Puerto de Posadas e incluye cerca de 300 toneladas de pasta celulosa y 250 toneladas de té en contenedores de cuarenta pies, siendo sus principales destinos Europa, China y Norteamérica.

18-02-2023 | 17:49

Estos productos de exportación de origen misionero salieron en un convoy con un remolcador y una barcaza cargada de 14 contenedores.// FotoTW@MindeTransporte

La salida de la primera carga de exportación que recorrerá la Vía Navegable Troncal desde el Puerto de Posadas se concretó esta mañana después de más de 45 años, tras mejoras en su infraestructura, como la instalación una grúa de última tecnología para el movimiento de cargas con fondos del Gobierno nacional, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.

En la partida estuvieron presentes el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

Este primer envío incluye cerca de 300 toneladas de pasta celulosa y 250 toneladas de té en contenedores de cuarenta pies, siendo sus principales destinos Europa, China y Norteamérica.

Estos productos de exportación de origen misionero salieron en un convoy compuesto por un remolcador y una barcaza cargada de 14 contenedores.


El Puerto de Posadas cuenta con una grúa fija de origen alemán -instalada en 2021 por el Ministerio de Transporte de la Nación, en coordinación con la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante- de última tecnología para el movimiento de cargas, que traslada contenedores para agilizar la logística fluvial.

Durante la actividad, Giuliano señaló que “cuando pensamos al Ministerio de Transporte al servicio de la economía y el desarrollo regional nos referimos a tener un puerto operativo que permite bajar costos logísticos, una grúa que volvió a funcionar después de tanto tiempo por la gestión de los gobiernos nacional y provincial, barcos que mueven la producción y una Vía Navegable Troncal extendida, donde Misiones es una de las protagonistas; es recuperar un puerto estratégico para la Argentina, y central para el Mercosur”.

Además, remarcó que “de ahora en adelante tenemos que aumentar la flota de nuestra marina mercante, que tiene una gran capacidad de integración, como vamos a ver con el lanzamiento de nuestra Flota Fluvial Federal, de inversión federal argentina con el que queremos alcanzar mayores niveles de competitividad en nuestros ríos".

En la partida estuvieron presentes el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad..// FotoW@MindeTransporte


Por su parte, Herrera Ahuad sostuvo que “gracias a la ayuda y el acompañamiento del Ministerio de Transporte de la Nación estamos dando un paso fundamental para la provincia, para la región y para la Argentina: Hoy salen productos misioneros hacia otros lugares del mundo desde nuestro puerto, conectando a esta provincia y a este hermoso río Paraná con el mundo a través de la Vía Navegable Troncal”.

La carga misionera está compuesta principalmente por productos forestales (como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones), té en hebras elaborado y yerba mate, a los que se sumarán otros productos en una segunda instancia.

Se espera que en el futuro se pueda volver a transportar gas a granel en grandes cantidades desde Misiones, como se hacía en el pasado.

Además de Giuliano y Herrera Ahuad, estuvieron presentes el ministro de Coordinación de Gabinete de Misiones, Ricardo Wellbach; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Lucas Romero; y el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak, entre otros.
Etiquetas:
  • puerto

  • Posadas

  • transporte fluvial

  • Oscar Herrera Ahuad

  • Ministerio de Transporte

  • Diego Giuliano

  • Misiones

COMPARTIR: