Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 08:55 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

GENTE

30 de agosto de 2022

Murió el sindicalista que desvió un avión a Malvinas y resistió a Macri en la calle

Tenía 79 años y fue definido por el titular del gremio, Sergio Palazzo, como "un enorme compañero de militancia", "alguien "con convicciones inalterables durante el paso del tiempo y las circunstancias que le tocaron vivir".

El dirigente de la Asociación Bancaria y militante peronista Andrés Castillo, quien participara del Operativo Cóndor que en 1966 desvió un avión hasta Malvinas para reivindicar la soberanía argentina en las islas, murió este lunes a sus 79 años luego de un deterioro progresivo de su salud, informaron este mediodía desde el gremio.

El secretario general del sindicato, Sergio Palazzo, lo recordó como un "enorme compañero de militancia" además de "compañero y "amigo", mientras que el secretariado nacional de La Bancaria lo despidió como alguien "con convicciones inalterables durante el paso del tiempo y las circunstancias que le tocaron vivir".

Castillo fue bancario desde los 14, cuando ingresó a la entonces Caja Nacional de Ahorro y Seguro en una suerte de tradición de aquellos años, ya que su padre era empleado allí mismo, y estuvo desde entonces vinculado al ámbito sindical como delegado general en su lugar de trabajo, lo que en tiempos del menemismo lo llevó a ser uno de los organizadores de la resistencia a la privatización de esa entidad crediticia del Estado, concretada finalmente en 1994.

Dos décadas después sería votado junto a Palazzo en la conducción del sindicato: primero en 2014, como secretario adjunto alterno, y en 2018 como secretario adjunto.

A lo largo de su trayectoria, Castillo mantuvo una inalterable adhesión al peronismo y una voluntad inocultable en la pelea por la soberanía, con un capítulo que le concitó notoriedad cuando en septiembre de 1966 participó del secuestro de un avión de Aerolíneas junto a otros militantes, algunos peronistas y otros de espacios más ligados al nacionalismo, entre los que estaba su amigo Dardo Cabo.

Así fue que en la mañana del 29 de septiembre de 1966 llegaron hasta Malvinas en un vuelo que llevaba varios pasajeros famosos, como el entonces director del diario Crónica, Héctor Ricardo García, quien tuvo garantizada la primicia y un acceso privilegiado a las fotos.
Los 18 miembros del operativo, que se autodenominaron "cóndores" y contaron con el secreto apoyo económico de sectores del movimiento obrero, buscaron con esa acción de piratería aérea -la primera en la historia argentina- impactar a la opinión pública sobre la necesidad de mantener el reclamo por la soberanía en las islas, que Gran Bretaña había ocupado en 1833.

No era un momento elegido al azar: el dictador Juan Carlos Onganía de la recién estrenada "Revolución Argentina" se preparaba para recibir con honores al príncipe Felipe de Edimburgo, representante de la monarquía británica.

Años después, Castillo participó de la irrupción de Montoneros, fue uno de los fundadores de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP), la agrupación sindical de la llamada Tendencia revolucionaria del peronismo y, ya en dictadura, fue secuestrado por un grupo de tareas el 19 de mayo de 1977 y llevado al centro clandestino de detención de la ESMA, donde fue torturado y presenció cómo algunas mujeres embarazadas que habían sido detenidas y mantenidas en el lugar hasta dar a luz tenían a sus hijos en cautiverio, hechos que declaró como testigo ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 5, en el marco de la megacausa "ESMA Unificada".
En su declaración ante el TOF 5, Castillo recordó que hubo más de doscientos bancarios desaparecidos y contó que muchos de ellos pasaron por la ESMA: dos de ellos fueron Ernesto Raúl Casariego, delegado gremial, y su esposa, Elba Liliana Carrizo, quienes al igual que él trabajaban en la entonces Caja Nacional de Ahorro y Seguro.

Esa pertenencia común hoy los une con Dora Casariego, hermana de Ernesto y actual delegada en La Caja, la aseguradora privada con participación de capitales italianos creada luego de la privatización.
Para Dora Casariego, Castillo fue un hombre "súper inteligente, comprometido y generoso" que desplegó a lo largo de los años "una militancia irreductible", definición que se emparenta con la que eligió otro compañero suyo, Eduardo Berrozpe, exsecretario de Prensa de La Bancaria y quien compartió con él muchos años en ámbitos variados. "Desde joven asumió el compromiso con la justicia social, el sindicalismo y la soberanía popular y nacional; estuvo en las mazmorras de la ESMA, como es conocido, y dio su testimonio cuando declaró en los juicios. Andrés Castillo siempre resistió a las políticas de la oligarquía, de la dictadura y al colonialismo, coherente con la Constitución por todos los medios cuando fue necesario", lo describió Berrozpe en diálogo con esta agencia.

Tras informar sobre la muerte de Castillo, la Asociación Bancaria anunció que el velatorio se realiza en la sede del gremio, Sarmiento al 300, desde las 17 y hasta las 9:30 de este martes, cuando el cura Domingo Bresci, uno de los fundadores del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM), oficie un responso religioso antes de que el cortejo parta hacia el cementerio de la Chacarita.

COMPARTIR: