Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 11:22 - El Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos se traslada a El Zampal / AUDIENCIA PÚBLICA AMAÑADA POR SAN JORGE ILEGAL, ILEGÍTIMA E INHUMANA / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS PELOTAS DE TENIS SON DE COLOR? / GRAVE DENUNCIA DEL M.P.F A UN ESTUDIO DE ABOGADOS POR AMENAZAS A PROFESIONALES DE E.DE.A.A.S. / El Intendente Gustavo Aguilera inauguró un Centro Preventivo Asistencial en Adicciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿ ABRACADABRA? / El Impacto de las Acusaciones Falsas en los Hombres: Un Análisis Profundo del Caso en Mendoza / Campaña solidaria: ?Un juguete por una sonrisa? / Hito para el Handball Departamental: dos jóvenes están preseleccionados para formar parte de la Selección Argentina / El rugir de motores vuelve a San Carlos: Campeonato Provincial de Karting Tierra / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE LOS SEMÁFOROS TIENEN LUCES AMARILLAS ROJAS Y VERDES? / CAUSA CACHO GARAY: CAMBIO DE LETRADOS DEFENSORES CATALIZAN ACCIONES A FAVOR DE LA VERDAD EN ESTA FALSA DENUNCIA / Privatizaciones en Argentina: qué se gana, qué se pierde / Abel Pintos reveló el motivo por el que dejó de ser hincha de Boca para hacerse de Racing: ?Fue algo increíble? / La lista de futbolistas de Boca Juniors que podrían irse tras la eliminación en Copa Argentina / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS DADOS USAN PUNTOS EN SUS CARAS EN LUGAR DE NÚMEROS? / Luján de Cuyo sigue con la transformación del espacio público más grande la historia / Fin de semana largo: Tunuyán te espera con sabores, paisajes y vivencias auténticas / Adultos mayores de Tunuyán compitieron en los Juegos Sanmartinianos rumbo a la etapa provincial / Desdolarización: retrocede la oferta de alquileres en moneda extranjera /

GENTE

1 de junio de 2025

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Louis Vuitton – El joven que cruzó Francia a pie para construir su legado.-

"La grandeza no se mide por el punto de partida, sino por la determinación del viaje."

 

Louis Vuitton nació en 1821 en Anchay, un pequeño pueblo en el este de Francia. Su infancia estuvo marcada por la pobreza. Tras la muerte de su madre y con un padre ausente, Louis tomó una decisión radical a los 13 años: abandonar su hogar para buscar un futuro mejor.

 

Sin dinero, sin conexiones, y armado solo con su voluntad, emprendió un viaje de más de 400 kilómetros a pie hasta París.

El trayecto duró más de dos años.

Durante ese tiempo, trabajó en todo lo que pudo: carpintero, aprendiz, granjero… cualquier tarea que le acercara un poco más a su meta.

 

Cuando finalmente llegó a París en 1837, la ciudad estaba en plena transformación.

Allí consiguió un trabajo como aprendiz de fabricante de baúles y embalajes para un renombrado artesano, Monsieur Maréchal.

En esa época, los viajes eran largos y complicados, y proteger los objetos de los viajeros era un arte delicado y muy valorado.

 

Louis demostró un talento natural y una obsesión por la calidad.

Observaba, aprendía y perfeccionaba su técnica hasta volverse el favorito de los clientes más exigentes.

 

Pero su verdadero salto llegó cuando Eugénie de Montijo, emperatriz de Francia y esposa de Napoleón III, lo eligió como su fabricante personal de baúles.

La fama de Louis creció como el fuego: su nombre se volvió sinónimo de elegancia, innovación y resistencia.

 

En 1854, con sus modestos ahorros, abrió su propia tienda en París.

Su innovación principal fue revolucionaria: creó baúles planos, ligeros e impermeables, mucho más fáciles de apilar que los antiguos baúles redondeados.

Esto transformó para siempre la industria del equipaje.

 

Louis no solo vendía maletas.

Vendía la promesa de viajar con dignidad y estilo.

 

Sus baúles acompañaron a exploradores, nobles y soñadores de todo el mundo.

 

Después de su muerte en 1892, su hijo Georges Vuitton continuó el legado, expandiendo la marca globalmente y creando el icónico monograma LV, que aún hoy representa prestigio, artesanía y la herencia de un joven que se negó a aceptar su destino de pobreza.

 

Louis Vuitton nos enseñó que no importa de dónde vengas.

Importa hacia dónde estás dispuesto a caminar… incluso si debes hacerlo solo, paso a paso.

 

"No importa cuán largo sea el camino… la voluntad siempre llega más lejos que el cansancio."

 

Fuente: https://www.facebook.com/share/1Ab6heUcre

 

COMPARTIR: