Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:31 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

30 de agosto de 2022

Río Negro: florece al turismo en primavera y presenta una “temporada épica”

29-08-2022 | 12:47

Foto: Marcelo Ochoa

La ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, destacó en Télam Radio la amplitud de propuestas que ofrece la provincia en primavera, “para disfrutar en todas las regiones”, en el marco de una secuencia de presentaciones de la temporada que aspira ser del mismo alto nivel que en verano e invierno.

Audio

·

Ministra Martha Vélez: Río Negro florece al turismo en primavera y presenta una “temporada épica”


Vélez, por otra parte, ponderó que este tramo del año tendrá como atractivo especial la tercera edición del programa PreViaje, que está próximo a ser presentado oficialmente en conjunto con un acuerdo de precios con el sector a instancias del ministerio de Economía de la Nación.

“En la Región Mar, tenemos el Parque Submarino en Las Grutas, el Avistaje de Fauna Marina y Costera y el recorrido por el Camino de la Costa, actividades que planean deslumbrar a las y los visitantes con una belleza sin igual tanto en las playas como debajo del mar”, expresó la ministra.

Dijo que, a su vez, “el avistaje de fauna tendrá especial importancia en esta época del año, ya que, a pesar de que es una actividad que se puede realizar durante todo el año, es en estos meses cuando distintas especies de ballenas, delfines, lobos marinos y aves costeras comienzan a llegar a la región para su periodo de reproducción, por lo que su presencia da a las playas un ambiente inigualable”.

“En cuanto a la oferta de la Estepa, se destaca el turismo ferroviario, con La Trochita y el Tren Patagónico como joyas de la Línea Sur. En este contexto, los recorridos que realiza la histórica formación ferroviaria de trocha angosta entre Ingeniero Jacobacci, la Estación Empalme y Ojos del Agua son una actividad obligada a la hora de adentrarse en el corazón de la región, sobre rieles”, describió.

Destacó también “los renovados vagones del Tren Patagónico ofrecen una experiencia cómoda y diferente a la hora de recorrer la provincia con sus viajes semanales”.

“El ferrocarril estatal une el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes mediante su trayecto, y en el camino se puede disfrutar de los más hermosos paisajes que tienen para ofrecer tres de las cuatro regiones rionegrinas: el Mar, la Estepa, y la Cordillera”, detalló.

Por otra parte, para la región Valles, como principal atractivo aparecen “los Caminos del Vino, unos recorridos por los cuales se visitan tanto bodegas centenarias como emergentes, rodeadas por chacras productoras de peras y manzanas en pleno proceso de florecimiento”.

“Por lo cual, este elemento característico de la primavera sumado al siempre deslumbrante río Negro y Colorado, que atraviesan la región, constituyen un escenario único para disfrutar de almuerzos, degustaciones o recorridos entre viñedos”, indicó.

En tanto, para la Región Cordillera “se mantiene la presencia del producto nieve en las cumbres de los cerros, por lo que las actividades invernales en los centros de ski, seguirán presentes en la agenda andina, pero la principal novedad es la vuelta del sol primaveral y los cerros florecidos

COMPARTIR: