Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 03:51 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

30 de agosto de 2022

Río Negro: florece al turismo en primavera y presenta una “temporada épica”

29-08-2022 | 12:47

Foto: Marcelo Ochoa

La ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, destacó en Télam Radio la amplitud de propuestas que ofrece la provincia en primavera, “para disfrutar en todas las regiones”, en el marco de una secuencia de presentaciones de la temporada que aspira ser del mismo alto nivel que en verano e invierno.

Audio

·

Ministra Martha Vélez: Río Negro florece al turismo en primavera y presenta una “temporada épica”


Vélez, por otra parte, ponderó que este tramo del año tendrá como atractivo especial la tercera edición del programa PreViaje, que está próximo a ser presentado oficialmente en conjunto con un acuerdo de precios con el sector a instancias del ministerio de Economía de la Nación.

“En la Región Mar, tenemos el Parque Submarino en Las Grutas, el Avistaje de Fauna Marina y Costera y el recorrido por el Camino de la Costa, actividades que planean deslumbrar a las y los visitantes con una belleza sin igual tanto en las playas como debajo del mar”, expresó la ministra.

Dijo que, a su vez, “el avistaje de fauna tendrá especial importancia en esta época del año, ya que, a pesar de que es una actividad que se puede realizar durante todo el año, es en estos meses cuando distintas especies de ballenas, delfines, lobos marinos y aves costeras comienzan a llegar a la región para su periodo de reproducción, por lo que su presencia da a las playas un ambiente inigualable”.

“En cuanto a la oferta de la Estepa, se destaca el turismo ferroviario, con La Trochita y el Tren Patagónico como joyas de la Línea Sur. En este contexto, los recorridos que realiza la histórica formación ferroviaria de trocha angosta entre Ingeniero Jacobacci, la Estación Empalme y Ojos del Agua son una actividad obligada a la hora de adentrarse en el corazón de la región, sobre rieles”, describió.

Destacó también “los renovados vagones del Tren Patagónico ofrecen una experiencia cómoda y diferente a la hora de recorrer la provincia con sus viajes semanales”.

“El ferrocarril estatal une el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes mediante su trayecto, y en el camino se puede disfrutar de los más hermosos paisajes que tienen para ofrecer tres de las cuatro regiones rionegrinas: el Mar, la Estepa, y la Cordillera”, detalló.

Por otra parte, para la región Valles, como principal atractivo aparecen “los Caminos del Vino, unos recorridos por los cuales se visitan tanto bodegas centenarias como emergentes, rodeadas por chacras productoras de peras y manzanas en pleno proceso de florecimiento”.

“Por lo cual, este elemento característico de la primavera sumado al siempre deslumbrante río Negro y Colorado, que atraviesan la región, constituyen un escenario único para disfrutar de almuerzos, degustaciones o recorridos entre viñedos”, indicó.

En tanto, para la Región Cordillera “se mantiene la presencia del producto nieve en las cumbres de los cerros, por lo que las actividades invernales en los centros de ski, seguirán presentes en la agenda andina, pero la principal novedad es la vuelta del sol primaveral y los cerros florecidos

COMPARTIR: