Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 23:16 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

8 de febrero de 2023

YPF Luz emitirá ON por hasta US$ 150 millones para la construcción de un parque eólico

La ubicación será en la localidad de General Levalle, a 380 kilómetros al sur de la capital de Córdoba. La firma estima que se generarán más de 300 puestos de trabajo con una duración de la obra de 20 meses.

07-02-2023 | 13:08

El parque eólico tendrá una potencia de 155 MW, equivalentes al consumo de más de 190.000 hogares. Foto: prensa.
 
YPF Luz emitirá emisiones negociables (ON) por US$ 100 millones, ampliables hasta US$ 150 millones, para financiar la construcción de un nuevo parque eólico en Córdoba, el cuarto en el país, informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La emisión se hará en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) por un monto máximo de hasta US$ 1.500 millones.

El nuevo parque eólico tendrá una potencia de 155 megavatios (MW), equivalentes al consumo de más de 190.000 hogares, con los que la compañía alcanzará más de 650 MW en energías renovables, y estará ubicado en la localidad de General Levalle, 380 kilómetros al sur de la capital cordobesa.

La firma detalló que la construcción tendrá una duración aproximada de 20 meses, creando empleo para más de 300 personas durante el proceso.


Los fondos para la construcción

Por su parte, la desarrolladora inmobiliaria IRSA cerró la colocación de ON en dos tramos por US$ 90 millones, que se enmarca en el Programa Global de emisión de Obligaciones Negociables no convertibles en acciones por US$ 750 millones.

Uno de los tramos denominado en “dólar cable” por el que se emitirán US$ 28.251.300 la tasa de corte fue del 7% anual en dólares y su vencimiento operará el 25 de julio de 2025.

El otro tramo fue en “dólar MEP”, se emitirán US$ 61.748.700 y pagará una tasa del 8% anual en dólares, con vencimiento el 25 de marzo de 2025.

En tanto, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) aprobó la incorporación de una nueva ON etiquetada como social en su Panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS), integrado por valores negociables que conllevan un impacto ambiental y social positivo.

La emisora es Pro Mujer Servicios Financieros, una entidad dedicada al otorgamiento de créditos de libre disponibilidad destinados principalmente a mujeres con actividades de micro y pequeños emprendimientos con el objetivo de mejorar su nivel de vida.

Pro Mujer destinará la totalidad de los fondos netos provenientes de la emisión a otorgar créditos en forma directa a 1.700 personas, de las cuales el 86% son mujeres de bajos recursos propietarias de micro y pequeñas empresas, que realizan o trabajan en actividades económicas productivas, de servicios, de comercio, textiles o agropecuarias, en el ámbito de la economía semi formal, que necesitan financiamiento para el capital de inversión u operaciones de sus micro emprendimientos o para sus familias, y no lo consiguen del modo adecuado u oportuno de la banca convencional.

Con esta primera emisión de 2023, el Panel de Bonos SVS de BYMA queda conformado por 39 valores negociables, 12 de los cuales están etiquetados como sociales.
Etiquetas:
  • YPF Luz

  • Parque eólicos

  • Córdoba

  • construcción

  • financiamiento

  • IRSA

COMPARTIR: