Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 23:55 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

8 de febrero de 2023

YPF Luz emitirá ON por hasta US$ 150 millones para la construcción de un parque eólico

La ubicación será en la localidad de General Levalle, a 380 kilómetros al sur de la capital de Córdoba. La firma estima que se generarán más de 300 puestos de trabajo con una duración de la obra de 20 meses.

07-02-2023 | 13:08

El parque eólico tendrá una potencia de 155 MW, equivalentes al consumo de más de 190.000 hogares. Foto: prensa.
 
YPF Luz emitirá emisiones negociables (ON) por US$ 100 millones, ampliables hasta US$ 150 millones, para financiar la construcción de un nuevo parque eólico en Córdoba, el cuarto en el país, informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La emisión se hará en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) por un monto máximo de hasta US$ 1.500 millones.

El nuevo parque eólico tendrá una potencia de 155 megavatios (MW), equivalentes al consumo de más de 190.000 hogares, con los que la compañía alcanzará más de 650 MW en energías renovables, y estará ubicado en la localidad de General Levalle, 380 kilómetros al sur de la capital cordobesa.

La firma detalló que la construcción tendrá una duración aproximada de 20 meses, creando empleo para más de 300 personas durante el proceso.


Los fondos para la construcción

Por su parte, la desarrolladora inmobiliaria IRSA cerró la colocación de ON en dos tramos por US$ 90 millones, que se enmarca en el Programa Global de emisión de Obligaciones Negociables no convertibles en acciones por US$ 750 millones.

Uno de los tramos denominado en “dólar cable” por el que se emitirán US$ 28.251.300 la tasa de corte fue del 7% anual en dólares y su vencimiento operará el 25 de julio de 2025.

El otro tramo fue en “dólar MEP”, se emitirán US$ 61.748.700 y pagará una tasa del 8% anual en dólares, con vencimiento el 25 de marzo de 2025.

En tanto, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) aprobó la incorporación de una nueva ON etiquetada como social en su Panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS), integrado por valores negociables que conllevan un impacto ambiental y social positivo.

La emisora es Pro Mujer Servicios Financieros, una entidad dedicada al otorgamiento de créditos de libre disponibilidad destinados principalmente a mujeres con actividades de micro y pequeños emprendimientos con el objetivo de mejorar su nivel de vida.

Pro Mujer destinará la totalidad de los fondos netos provenientes de la emisión a otorgar créditos en forma directa a 1.700 personas, de las cuales el 86% son mujeres de bajos recursos propietarias de micro y pequeñas empresas, que realizan o trabajan en actividades económicas productivas, de servicios, de comercio, textiles o agropecuarias, en el ámbito de la economía semi formal, que necesitan financiamiento para el capital de inversión u operaciones de sus micro emprendimientos o para sus familias, y no lo consiguen del modo adecuado u oportuno de la banca convencional.

Con esta primera emisión de 2023, el Panel de Bonos SVS de BYMA queda conformado por 39 valores negociables, 12 de los cuales están etiquetados como sociales.
Etiquetas:
  • YPF Luz

  • Parque eólicos

  • Córdoba

  • construcción

  • financiamiento

  • IRSA

COMPARTIR: