Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 13:36 - La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo / La Ciudad del Agua se suma al mes internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama / Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial / Luján de Cuyo avanza con la implementación de micromedidores de agua en los barrios / DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA / El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad /

8 de febrero de 2023

YPF Luz emitirá ON por hasta US$ 150 millones para la construcción de un parque eólico

La ubicación será en la localidad de General Levalle, a 380 kilómetros al sur de la capital de Córdoba. La firma estima que se generarán más de 300 puestos de trabajo con una duración de la obra de 20 meses.

07-02-2023 | 13:08

El parque eólico tendrá una potencia de 155 MW, equivalentes al consumo de más de 190.000 hogares. Foto: prensa.
 
YPF Luz emitirá emisiones negociables (ON) por US$ 100 millones, ampliables hasta US$ 150 millones, para financiar la construcción de un nuevo parque eólico en Córdoba, el cuarto en el país, informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La emisión se hará en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) por un monto máximo de hasta US$ 1.500 millones.

El nuevo parque eólico tendrá una potencia de 155 megavatios (MW), equivalentes al consumo de más de 190.000 hogares, con los que la compañía alcanzará más de 650 MW en energías renovables, y estará ubicado en la localidad de General Levalle, 380 kilómetros al sur de la capital cordobesa.

La firma detalló que la construcción tendrá una duración aproximada de 20 meses, creando empleo para más de 300 personas durante el proceso.


Los fondos para la construcción

Por su parte, la desarrolladora inmobiliaria IRSA cerró la colocación de ON en dos tramos por US$ 90 millones, que se enmarca en el Programa Global de emisión de Obligaciones Negociables no convertibles en acciones por US$ 750 millones.

Uno de los tramos denominado en “dólar cable” por el que se emitirán US$ 28.251.300 la tasa de corte fue del 7% anual en dólares y su vencimiento operará el 25 de julio de 2025.

El otro tramo fue en “dólar MEP”, se emitirán US$ 61.748.700 y pagará una tasa del 8% anual en dólares, con vencimiento el 25 de marzo de 2025.

En tanto, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) aprobó la incorporación de una nueva ON etiquetada como social en su Panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS), integrado por valores negociables que conllevan un impacto ambiental y social positivo.

La emisora es Pro Mujer Servicios Financieros, una entidad dedicada al otorgamiento de créditos de libre disponibilidad destinados principalmente a mujeres con actividades de micro y pequeños emprendimientos con el objetivo de mejorar su nivel de vida.

Pro Mujer destinará la totalidad de los fondos netos provenientes de la emisión a otorgar créditos en forma directa a 1.700 personas, de las cuales el 86% son mujeres de bajos recursos propietarias de micro y pequeñas empresas, que realizan o trabajan en actividades económicas productivas, de servicios, de comercio, textiles o agropecuarias, en el ámbito de la economía semi formal, que necesitan financiamiento para el capital de inversión u operaciones de sus micro emprendimientos o para sus familias, y no lo consiguen del modo adecuado u oportuno de la banca convencional.

Con esta primera emisión de 2023, el Panel de Bonos SVS de BYMA queda conformado por 39 valores negociables, 12 de los cuales están etiquetados como sociales.
Etiquetas:
  • YPF Luz

  • Parque eólicos

  • Córdoba

  • construcción

  • financiamiento

  • IRSA

COMPARTIR: