Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 20:42 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

6 de febrero de 2023

Un grupo de la Red de Mujeres de Montaña del Mundo escala el Aconcagua

De la expedición -de la que participan andinistas de Nepal, Chile; Italia, Bolivia y Argentina- tendrá un documental, cuyo guion y filmación audiovisual estará a cargo del grupo de 14 mujeres.

05-02-2023 | 19:12

Las andinistas, antes de iniciar el ascenso.

Un grupo de 14 integrantes de la Red de Mujeres de Montaña del Mundo provenientes de Nepal, Chile, Bolivia, Italia y Argentina, comenzó este domingo su ascenso al cerro Aconcagua por primera vez, informó el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, que brindó su apoyo a la expedición.

Esta agrupación tiene como objetivo promover una red internacional de mujeres de montaña, construir un liderazgo colaborativo, fortalecer la justicia económica, narrar una historia colectiva de montañismo que ponga en primer plano el conocimiento y la experiencia colaborativa de las mujeres de montaña, indicaron.

La ministra Nora Vicario recibió al grupo y comentó: "El Aconcagua es un emblema de Mendoza y una atracción para montañistas y amantes de la naturaleza a nivel global. Es muy valioso recibir la primera expedición de la Red de Mujeres de Montaña del Mundo, cuya presencia aquí fortalece aún más la importancia de proteger y promover nuestras montañas como parte de redes ambientales, sociales, culturales, históricas, patrimoniales y turísticas".

"Acompañamos su trabajo colectivo y celebramos el conocimiento y la experiencia que estas mujeres líderes aportan para fomentar dichos valores. Les deseamos éxitos y que disfruten los desafíos del pico más alto de América", concluyó Vicario.

En la primera expedición de la Red de Mujeres de Montaña del Mundo se animan a los 6962 metros del Aconcagua.

De la expedición participan Muna Gurung, de Nepal; Stephanie Carmody Lobo y María Fajardo, de Chile; Patricia Breuer Moreno, María Belén Escudero, Sofía Lana, Karen Fabiola Martínez, Julieta Alejandra Balza, y María Soledad Figueroa, de Argentina; Alessandra Segantin y Cecilia Mariani, de Italia; y Sonia Altamirano Dorado, Julia Quispe Tincuta, y Cecilia Llusco Alaña, de Bolivia.

La expedición al Aconcagua tendrá un documental, cuyo guion y filmación audiovisual estará a cargo del grupo de 14 mujeres.

Mountain Women of the World (Red de Mujeres de Montaña del Mundo)

es una red de colaboración fundada en 2020 por las organizaciones sin fines de lucro Empowering Women de Nepal, la organización Feminist Hiking Collective; los grupos Kilimanjaro Women; las Cholitas Escaladoras, de Bolivia, y los emprendimientos Mujeres a la Cumbre, Women Who Hike-Africa, y Topchu Art Group de Kirgyszstán.

Es un proyecto social a través del cual se propone poner en valor el conocimiento y las experiencias colaborativas que las mujeres de montaña promueven para proteger las montañas, la naturaleza y sus comunidades.

 

Hacia la cumbre

VER VIDEO

COMPARTIR: