Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 16:58 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

29 de enero de 2023

El rompehielos Irízar comienza la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano

El objetivo es llegar, en aproximadamente 12 días, a la Base Orcadas y la Base Belgrano II. Los detalles del monitorieo del témpano gigante que se desprendió.

28-01-2023 | 08:40

Foto: Cristian Urrutia.

El rompehielos ARA Almirante Irizar iniciará el domingo la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV), al zarpar desde la ciudad de Ushuaia con el fin de llegar, en aproximadamente 12 días, a la Base Orcadas y la Base Belgrano II, ubicadas en el continente blanco, donde personal de la Armada realizará tareas de reaprovisionamiento.

"Nosotros le llevamos todos los materiales para que ellos puedan estar durante la Campaña Antártica de Invierno (CAI)", afirmó el comandante de la embarcación, Carlos Recio a través de un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa.

Durante la campaña, además, el navío traslada a la dotación entrante y al personal que se repliega luego de estar un año realizando actividades.

"Cuando llega el Irízar, tocamos el tifón que es una gran bocina que se escucha a kilómetros y salen todos a saludar, es algo muy emocionante", anticipó el capitán sobre la llegada del navío.

Foto: Cristian Urrutia.

Por otra parte, Recio afirmó que 

el témpano gigante que se desprendió

 de la barrera de hielo Brunt en el Sector Antártico Argentino "es solo un escollo más dentro de los innumerables que hay" en el recorrido hacia las bases antárticas.

"Solamente es un escollo más dentro de los innumerables que hay en la Campaña Antártica", aseguró en declaraciones a Télam el capitán del navío en alusión al témpano de hielo que fue detectado hace cuatro días por el Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa.


El monitorieo de la ruptura del témpano

Según un comunicado de ese servicio, la ruptura del témpano gigante se produjo "en el sur del mar de Weddell, específicamente de la barrera de hielo Brunt, con un área aproximada de 1.500 km2 equivalente a siete veces la ciudad de Buenos Aires". El témpano fue nombrado A81 y se calculó que "posee un calado aproximado de 150 metros".

Recio afirmó que dentro del Irízar se están llevando adelante "tareas de monitoreo", ya que cuentan con personal del Departamento de Meteorología del Servicio de Hidrografía Naval a bordo que "son especialistas en todo lo que es el seguimiento de movimientos de hielo".

Foto: Cristian Urrutia.

De esa manera, confió que "el témpano sigue todavía en inmediaciones del glaciar", pero afirmó que "si sale a la ruta normal", el Irízar cuenta con "tecnología de avanzada que permite su detección" en zonas cercanas.

"Una vez que sea detectado contamos con dos helicópteros de la Aviación Naval que nos va a permitir visualmente determinar la ruta a seguir", explicó en ese sentido.

En tanto, afirmó que el rompehielos se encuentra "en contacto" con la Comisión Nacional de Actividades Aeroespaciales de la República Argentina "que movió su área de de vigilancia a esa zona".

"Eso permite monitorear minuto a minuto la distancia y saber con qué nos vamos a encontrar cuando estemos en la zona de operaciones", enfatizó.
Etiquetas:
  • Rompehielos Almirante Irízar

  • Antártida

  • campaña antártica

  • Ushuaia

  • témpano

  • Ministerio de Defensa

COMPARTIR: