Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 12:17 - Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine /

29 de enero de 2023

El rompehielos Irízar comienza la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano

El objetivo es llegar, en aproximadamente 12 días, a la Base Orcadas y la Base Belgrano II. Los detalles del monitorieo del témpano gigante que se desprendió.

28-01-2023 | 08:40

Foto: Cristian Urrutia.

El rompehielos ARA Almirante Irizar iniciará el domingo la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV), al zarpar desde la ciudad de Ushuaia con el fin de llegar, en aproximadamente 12 días, a la Base Orcadas y la Base Belgrano II, ubicadas en el continente blanco, donde personal de la Armada realizará tareas de reaprovisionamiento.

"Nosotros le llevamos todos los materiales para que ellos puedan estar durante la Campaña Antártica de Invierno (CAI)", afirmó el comandante de la embarcación, Carlos Recio a través de un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa.

Durante la campaña, además, el navío traslada a la dotación entrante y al personal que se repliega luego de estar un año realizando actividades.

"Cuando llega el Irízar, tocamos el tifón que es una gran bocina que se escucha a kilómetros y salen todos a saludar, es algo muy emocionante", anticipó el capitán sobre la llegada del navío.

Foto: Cristian Urrutia.

Por otra parte, Recio afirmó que 

el témpano gigante que se desprendió

 de la barrera de hielo Brunt en el Sector Antártico Argentino "es solo un escollo más dentro de los innumerables que hay" en el recorrido hacia las bases antárticas.

"Solamente es un escollo más dentro de los innumerables que hay en la Campaña Antártica", aseguró en declaraciones a Télam el capitán del navío en alusión al témpano de hielo que fue detectado hace cuatro días por el Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa.


El monitorieo de la ruptura del témpano

Según un comunicado de ese servicio, la ruptura del témpano gigante se produjo "en el sur del mar de Weddell, específicamente de la barrera de hielo Brunt, con un área aproximada de 1.500 km2 equivalente a siete veces la ciudad de Buenos Aires". El témpano fue nombrado A81 y se calculó que "posee un calado aproximado de 150 metros".

Recio afirmó que dentro del Irízar se están llevando adelante "tareas de monitoreo", ya que cuentan con personal del Departamento de Meteorología del Servicio de Hidrografía Naval a bordo que "son especialistas en todo lo que es el seguimiento de movimientos de hielo".

Foto: Cristian Urrutia.

De esa manera, confió que "el témpano sigue todavía en inmediaciones del glaciar", pero afirmó que "si sale a la ruta normal", el Irízar cuenta con "tecnología de avanzada que permite su detección" en zonas cercanas.

"Una vez que sea detectado contamos con dos helicópteros de la Aviación Naval que nos va a permitir visualmente determinar la ruta a seguir", explicó en ese sentido.

En tanto, afirmó que el rompehielos se encuentra "en contacto" con la Comisión Nacional de Actividades Aeroespaciales de la República Argentina "que movió su área de de vigilancia a esa zona".

"Eso permite monitorear minuto a minuto la distancia y saber con qué nos vamos a encontrar cuando estemos en la zona de operaciones", enfatizó.
Etiquetas:
  • Rompehielos Almirante Irízar

  • Antártida

  • campaña antártica

  • Ushuaia

  • témpano

  • Ministerio de Defensa

COMPARTIR: