Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:13 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

28 de enero de 2023

Cuáles son las recomendaciones para evitar intoxicaciones

El Ministerio de Salud bonaerense emitió una serie de consejos para evitar consumir bebidas y alimentos contaminados que puedan ocasionar intoxicaciones.

27-01-2023 | 17:42

Foto: archivo.


Frente

al escenario de intoxicaciones con cuadros graves por consumo de carne en Berazategui

, desde el Ministerio de Salud bonaerense realizaron una serie de recomendaciones para evitar este tipo de contaminación de las bebidas y los alimentos.

En este sentido se advirtió que se debe utilizar agua segura y si no es agua de red agregar dos gotas de lavandina por litro de agua, hervirla de 2 a 3 minutos o utilizar pastillas potabilizadoras.

Otro hábito importante es lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño y de cambiar pañales y antes de amamantar; también antes y después de preparar alimentos (en especial después de tocar carne cruda) y consumirlos.

También indican mantener la higiene en la preparación de alimentos y utilizar alimentos frescos, limpios, bien cocinados y recientemente preparados.

En relación a los vegetales se recomienda lavar y desinfectar cuidadosamente con agua segura frutas y verduras, sobre todo si se consumen crudas y en lo posible, pelarlas.

En cuanto a la cocción de los alimento, hay que cocinar los huevos hasta que tengan consistencia dura; y no consumirlos si tienen olor o sabor extraño.



Las carnes deben estar bien cocidas por dentro y por fuera, hasta que pierdan totalmente el color rosado, teniendo especial cuidado con la carne picada, hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne y achuras.

Una cocción correcta se logra hasta que no queden partes rosadas en su interior y sus jugos sean claros (mínimo 71°C en el centro de la pieza).

Algo importante es no consumir carne si tiene mal olor al momento de prepararla o si perdió la cadena de frío y tener en cuenta que las carnes no deben descongelarse más de una vez en caso de haber sido frizadas.

También es clave no usar el mismo cuchillo, tabla o mesada donde se apoyó carne cruda para cortar otros alimentos, sin antes lavarlos con agua y detergente para evitar la contaminación cruzada, al igual que separar las carnes crudas y/o sus jugos de los alimentos listos para consumir, principalmente durante la compra, el almacenamiento y la preparación de los mismos.

La leche, derivados lácteos y jugos deben estar pasteurizados y los alimentos frescos y cocidos se deben conservar en la heladera.

Ante la presencia de síntomas se recomienda evitar la ingesta de medicamentos sin indicación médica e infusiones caseras y consultar con un especialista.


Etiquetas:
  • salud

  • intoxicación

  • carne

  • Ministerio de Salud

  • provincia de Buenos Aires

  • Berazategui

COMPARTIR: