Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 16:44 - DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata / TURISMO EN MENDOZA " LA VERDAD" DATO MATA RELATO / CRUDO A TU CAUTIVO / El intendente Emir Andraos y la Ministra Mercedes Rus firmaron un convenio para fortalecer la seguridad ciudadana a través del CIO / SAN CARLOS CELEBRÓ EL "DIA DEL ARTESANO" / DESPOJO Y ABANDONO Ó PRODUCCIÓN Y DESARROLLO / DEL DICHO AL HECHO "¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA GRINGO? / La Municipalidad adelantó los Carnavales de Luján de Cuyo / Pablo Semán: ?Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos? / Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional / Todo lo que hay que saber sobre la nueva Ley de Tránsito: qué cambiará en la VTV, las licencias de conducir y los peajes / DEL DICHO AL HECHO "VIERNES 13" / TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías / La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel / El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas / Argentina se entrenó de cara a los duelos frente a Uruguay y Brasil por Eliminatorias: cómo formaría ante la ausencia de Messi / DEL DICHO AL HECHO "HACERSE DE LA VISTA GORDA" / ESTAMOS MAL , PERO VAMOS BIEN / LUJÁN DE CUYO: más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025 /

5 de enero de 2023

En 2022, el Gobierno rescató y asistió a 1186 víctimas de trata

Del total de personas liberadas el año pasado, 543 se identificaron como hombres, 637 como mujeres y 6 como personas trans. En tanto que 61 personas asistidas eran menores de edad, según un reporte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

04-01-2023 | 18:17

3 de cada 10 personas estaban en situación de explotación sexual.

El Gobierno nacional rescató y asistió en 2022 a 1186 personas que eran víctimas de trata de personas, la mayoría mujeres, y entre los operativos más destacados del año estuvieron el realizado para desarticular una

secta de yoga en el barrio porteño de Villa Crespo

, un rescate por explotación laboral en la ciudad correntina de Paso de los Libres, y el allanamiento del centro terapéutico

La Razón de Vivir en Córdoba

, indicó un informe oficial.

El documento del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al que tuvo acceso Télam, también destacó la tarea realizada para lograr la primera reparación a una víctima de trata de personas.

La reparación fue para una mujer misionera, explotada en Santiago del Estero, y se hizo a través del

Fondo Directo de Asistencia a Víctimas de Trata

que impulsó el Consejo Federal para la lucha contra la Trata de Personas y para la Asistencia a sus Víctimas.

Del total de personas rescatadas el año pasado, 543 se identificaron como hombres, 637 como mujeres y 6 como personas trans. En tanto que 61 personas asistidas eran menores de edad.



Otro dato del informe es que 3 de cada 10 personas estaban en situación de explotación sexual.

En relación a la nacionalidad, 891 son argentinas y 295 extranjeras.

Los operativos de rescate del organismo en 2022 se realizaron en 21 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

"Solo en CABA y las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Mendoza fueron asistidas 875 personas; 37% de las víctimas rescatadas durante las intervenciones del programa en 2022 se encontraba en la provincia de Buenos Aires (443)", indicó el relevamiento.

En tanto, la línea telefónica 145, gratuita y nacional que es para denunciar delitos de trata y explotación de personas, que funciona las 24 horas, de manera gratuita, anónima y a nivel nacional, recibió el año pasado, 1589 denuncias.

En mayo del año pasado, Gendarmería allanó en Paso de los Libres cuatro estancias y dos empresas para constatar las condiciones de insalubridad en que vivía el personal gracias a una denuncia recibida en la línea 145.

Fueron rescatadas 73 personas, entre ellas, tres menores de edad.

En octubre, tras allanamientos en 20 domicilios de la CABA y conurbano bonaerense, se desarticuló una red de trata que explotaba a 34 mujeres.

En tanto,

el rescate de personas en una secta que funcionaba en Villa Crespo se realizó en agosto último

, y en esa oportunidad la coordinadora del programa, Zaida Gatti, relató que entre las personas halladas en los domicilios allanados, algunas estaban desde “hace décadas rindiéndole culto al líder de la congregación, tiempo en que fue anulada su voluntad y autonomía" y explicó que a pesar de que las víctimas contaban con libertad ambulatoria, lo que se logra con este tipo de prácticas, es "obtener la dependencia absoluta”.

En noviembre, los jueces de la Cámara Federal porteña confirmaron parcialmente los procesamientos de los imputados por asociación ilícita, lavado de activos y explotación de personas en esta causa, pero resolvieron que los acusados recuperen su libertad, incluido el supuesto jefe de la organización, Juan Percowicz.

La cifra histórica de rescates, desde 2008, año de la sanción de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas de y asistencia a sus víctimas, hasta el último día 2022, es de 18.497 personas.
Etiquetas:
  • trata de personas

  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

  • estadísticas

COMPARTIR: