Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:26 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

5 de enero de 2023

En 2022, el Gobierno rescató y asistió a 1186 víctimas de trata

Del total de personas liberadas el año pasado, 543 se identificaron como hombres, 637 como mujeres y 6 como personas trans. En tanto que 61 personas asistidas eran menores de edad, según un reporte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

04-01-2023 | 18:17

3 de cada 10 personas estaban en situación de explotación sexual.

El Gobierno nacional rescató y asistió en 2022 a 1186 personas que eran víctimas de trata de personas, la mayoría mujeres, y entre los operativos más destacados del año estuvieron el realizado para desarticular una

secta de yoga en el barrio porteño de Villa Crespo

, un rescate por explotación laboral en la ciudad correntina de Paso de los Libres, y el allanamiento del centro terapéutico

La Razón de Vivir en Córdoba

, indicó un informe oficial.

El documento del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al que tuvo acceso Télam, también destacó la tarea realizada para lograr la primera reparación a una víctima de trata de personas.

La reparación fue para una mujer misionera, explotada en Santiago del Estero, y se hizo a través del

Fondo Directo de Asistencia a Víctimas de Trata

que impulsó el Consejo Federal para la lucha contra la Trata de Personas y para la Asistencia a sus Víctimas.

Del total de personas rescatadas el año pasado, 543 se identificaron como hombres, 637 como mujeres y 6 como personas trans. En tanto que 61 personas asistidas eran menores de edad.



Otro dato del informe es que 3 de cada 10 personas estaban en situación de explotación sexual.

En relación a la nacionalidad, 891 son argentinas y 295 extranjeras.

Los operativos de rescate del organismo en 2022 se realizaron en 21 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

"Solo en CABA y las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Mendoza fueron asistidas 875 personas; 37% de las víctimas rescatadas durante las intervenciones del programa en 2022 se encontraba en la provincia de Buenos Aires (443)", indicó el relevamiento.

En tanto, la línea telefónica 145, gratuita y nacional que es para denunciar delitos de trata y explotación de personas, que funciona las 24 horas, de manera gratuita, anónima y a nivel nacional, recibió el año pasado, 1589 denuncias.

En mayo del año pasado, Gendarmería allanó en Paso de los Libres cuatro estancias y dos empresas para constatar las condiciones de insalubridad en que vivía el personal gracias a una denuncia recibida en la línea 145.

Fueron rescatadas 73 personas, entre ellas, tres menores de edad.

En octubre, tras allanamientos en 20 domicilios de la CABA y conurbano bonaerense, se desarticuló una red de trata que explotaba a 34 mujeres.

En tanto,

el rescate de personas en una secta que funcionaba en Villa Crespo se realizó en agosto último

, y en esa oportunidad la coordinadora del programa, Zaida Gatti, relató que entre las personas halladas en los domicilios allanados, algunas estaban desde “hace décadas rindiéndole culto al líder de la congregación, tiempo en que fue anulada su voluntad y autonomía" y explicó que a pesar de que las víctimas contaban con libertad ambulatoria, lo que se logra con este tipo de prácticas, es "obtener la dependencia absoluta”.

En noviembre, los jueces de la Cámara Federal porteña confirmaron parcialmente los procesamientos de los imputados por asociación ilícita, lavado de activos y explotación de personas en esta causa, pero resolvieron que los acusados recuperen su libertad, incluido el supuesto jefe de la organización, Juan Percowicz.

La cifra histórica de rescates, desde 2008, año de la sanción de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas de y asistencia a sus víctimas, hasta el último día 2022, es de 18.497 personas.
Etiquetas:
  • trata de personas

  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

  • estadísticas

COMPARTIR: