Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 15:35 - Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera /

5 de enero de 2023

Seleccionaron 10 proyectos finalistas de hackatón "Construyendo un país más accesible"

Los elegidos participarán durante el primer trimestre del año en capacitaciones virtuales en la etapa de Consolidación de Proyectos; para participar posteriormente en la final, en la que se seleccionarán tres ganadoras que recibirán premios que van de $100.000 a $250.000.

04-01-2023 | 17:53

Archivo.

La Secretaría de Economía del Conocimiento seleccionó, entre más de mil participantes, los 10 proyectos finalistas de la hackatón "Construyendo un país más accesible", cuyo objetivo es encontrar soluciones tecnológicas orientadas al desarrollo de entornos con mayor facilidad de acceso para que todas las personas puedan hacer pleno ejercicio de sus derechos.

"Iniciativas como ésta son un ejemplo de lo que es la Economía del Conocimiento: un vehículo que genera beneficios para la sociedad gracias a la creatividad, el ingenio y el uso de herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)", destacó el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, en un comunicado.

La hackatón se realizó en alianza con la plataforma de innovación abierta Tekuoia y con la colaboración de la consultora especializada en inclusión Libertate y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), informó este miércoles dicha área dependiente del Ministerio de Economía.

Los elegidos participarán durante el primer trimestre del año en capacitaciones virtuales en la etapa de Consolidación de Proyectos; para participar posteriormente en la final, en la que se seleccionarán tres ganadoras que recibirán premios que van de $ 100.000 a $ 250.000.

Ariel Sujarchuk. Foto: Prensa.


Los proyectos seleccionados fueron AccesoWebmente, plataforma que ofrece herramientas para personalizar la web y facilitar la lectura y la productividad; Anny, que promueve unos anteojos inteligentes y app móvil para facilitar que una persona ciega pueda recibir asistencia; y Comunicador accesible, una aplicación para redes que sugiera formas de comunicar de manera accesible digital.

A estas se sumaron EduBridge, una plataforma digital para docentes de personas con discapacidad que ofrece lugar de intercambio para maestros y alumnos; Estandarización de validación de identidad en Productos Digitales, destinado a validar la identidad y garantizar el acceso de todas las personas; Ganesha, un complemento para bastones guía para advertir sobre obstáculos en altura; y Olympia Gaming, con controles adaptables para videojuegos.

La nómina se completa con los proyectos P.A.S.E. (Paradas Accesibles Sin Exclusión), gestión digital del viaje en transporte público brindando autonomía y seguridad en los desplazamientos; SuMultiplataforma, para conectar necesidades de todos los actores con la potencial ayuda; y Teclado didáctico de uso pedagógico, un dispositivo para estimular la lectoescritura en estudiantes en formación y desarrollo de lectura grafomotriz.

Economía del Conocimiento resaltó que ya se realizaron ocho hackatones, las cuales permiten generar soluciones y propuestas creativas para atender diversos desafíos, identificar e involucrar el talento local; estimular la creatividad y la aplicación de conocimientos; y promover el vínculo entre los actores de los ecosistemas de innovación, como emprendedores, grandes empresas, universidades, centros tecnológicos y organismos estatales.
Etiquetas:
  • economía del conocimiento

  • hackatón

  • Ariel Sujarchuk

COMPARTIR: