Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 02:17 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

GENTE

1 de mayo de 2025

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Marie Curie (1867-1934)

Fue una científica polaca-francesa que hizo contribuciones revolucionarias en los campos de la física y la química.

Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia, bajo el nombre de María Skłodowska. Debido a las restricciones educativas para las mujeres en Polonia en ese momento, Marie se vio obligada a continuar su educación en secreto.

En 1891, Marie se mudó a París para estudiar en la Sorbona, donde conoció a su futuro esposo, Pierre Curie. Juntos, comenzaron a investigar la radiactividad, un término que acuñó Marie. En 1903, Marie y Pierre Curie, junto con Henri Becquerel, recibieron el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre la radiactividad.

Marie Curie continuó su investigación sobre la radiactividad y descubrió dos elementos radioactivos: el polonio (llamado así en honor a su país natal) y el radio.

En 1911, Marie recibió el Premio Nobel de Química por su trabajo sobre la aislación de elementos radioactivos puros.

Marie Curie murió el 4 de julio de 1934 debido a complicaciones relacionadas con la exposición a la radiación.

Su legado es incalculable. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, la primera persona en ganar dos Premios Nobel en diferentes campos y la primera mujer en ser enterrada en el Panteón de París por sus propios méritos.

- "La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero ¿qué hay de eso? Debemos tener perseverancia y, sobre todo, confianza en nosotros mismos."

Marie Curie.-

COMPARTIR: