Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 06:22 - TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" / TUNUYÁN: Talleres Municipales 2025, inscripciones abiertas. / CITAS Y FRASES.- / Más documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina: una fuga y el misterioso caso de la lancha Felicitas / Aumentos en jubilaciones y AUH: fechas y nuevos montos para cobrar beneficios de Anses en mayo / Exportaciones sin retenciones: la reacción de la industria a la quita de impuestos y el impacto que tendrá la medida / Fue una leyenda de UFC, pero las adicciones lo derribaron: la historia de Mark Kerr que llegará al cine con ?La Roca? como protagonista /

ACTUALIDAD

7 de mayo de 2025

TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono

La Municipalidad de Tunuyán recomienda tomar precauciones para evitar accidentes por inhalación de monóxido de carbono (CO), un gas tóxico generado por la combustión incompleta de materiales como leña, carbón, queroseno y gas envasado. Su inhalación prolongada puede causar síntomas graves e incluso ser mortal.

¿Cómo prevenir accidentes por monóxido de carbono?

  • Mantener aberturas o rejillas de ventilación siempre abiertas para evitar acumulación de gases.
  • Inspeccionar estufas, cocinas y calefactores con especialistas matriculados.
  • Verificar el estado de la garrafa y sus conexiones para evitar fugas. No usar garrafas en espacios sin ventilación.
  • No utilizar hornallas o estufas sin tiro balanceado en ambientes cerrados.
  • Estar alerta ante dolor de cabeza, náuseas, mareos o confusión, que pueden indicar intoxicación.

Si el único medio para calefaccionar el hogar es un brasero, es necesario tomar las siguientes precauciones:

  • Encender el brasero fuera del hogar.
  • Ingresarlo en el hogar cuando no se observa el desprendimiento de humos.
  • Mantener una ventilación del ambiente que asegure el ingreso de aire limpio.
  • No dormir con el brasero encendido dentro de la habitación.
  • Retirar el brasero del hogar antes de dormir.

Síntomas de intoxicación

Los primeros signos incluyen cansancio, dolor de cabeza, mareos, vómitos y confusión. En casos severos, puede provocar pérdida de conocimiento. Ante cualquier síntoma, salir al aire libre y acudir al centro de salud más cercano.

WhatsAppTwitterFacebookEmail

COMPARTIR: