Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 09:39 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

25 de agosto de 2022

Piden la prohibición de emprendimientos inmobiliarios y agricultura extensiva en humedales

24-08-2022 | 22:02

Las principales ciudades de la costa santafesina están afectadas por las quemas en el humedal del Delta del Paraná / Foto archivo

Intendentes santafesinos pidieron este miércoles al juez federal de la ciudad entrerriana de Victoria, Federico Martín, y al intendente local, Domingo Maiocco, que se prohíba cualquier emprendimiento inmobiliario o de agricultura extensiva en el humedal del Delta del Paraná.

De la reunión con el Juez federal y el intendente Maiocco, participaron los intendentes Pablo Javkin (Rosario); Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez); Jorge Berti (Villa Constitución); Marín Gherardi (Pueblo Esher) y Carlos De Grandis (Puerto General San Martín).

Los intendentes santafesinos, representan a las principales ciudades de la costa santafesina, afectadas por las quemas en el humedal del Delta del Paraná.

El intendente Javkin dijo a través de su cuenta en Twitter que “hoy vinimos a Victoria, a entrevistarnos con el Juez Federal, Federico Martín, quien tiene la causa, para aportar datos y pedir la prohibición de cualquier emprendimiento inmobiliario o de agricultura extensiva en islas”.



Y agregó: “queremos un humedal con usos compatibles para que no se destruya y tener tranquilidad con el aire que respiramos de este lado de la costa”, en referencia a la jurisdicción de Santa Fe.

El intendente rosarino dijo además a la prensa, tras la reunión, que "es difícil para el municipio de Victoria, abarcar la superficie de hectáreas" donde ocurren las quemas.

Por lo que señaló que se necesita "una presencia mucho más activa del Gobierno de Entre Ríos y con Nación trabajar en la prevención y en el patrullaje permanente".

Javkin adelantó además que pedirán audiencias y reuniones urgentes a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gobierno entrerriano, al Ministerio de Seguridad y al de Defensa. 

Etiquetas:
  • Santa Fe

  • humedales

  • ley de humedales

  • Rosario

  • mercado inmobiliario

  • Ministerio de Defensa

  • Ministerio de Seguridad

COMPARTIR: