Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 23:27 - La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? /

GENTE

9 de diciembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Joven universitaria detalla como rehízo su vida en una silla de ruedas y analiza la inclusión en Chile.-

www.guioteca.com

Por: Sonia Tamayo

En 2017, Fernanda Molina sufrió un accidente que le provocó una lesión en su columna vertebral, gracias a Teletón pudo rehabilitarse y aprender a hacer su vida desde una silla de ruedas. Para ella si bien ha habido inclusión, hay todavía obstáculos que superar.

Ascensores disponibles en las distintas torres, rampas tanto en el exterior como en el interior y salas con mesas aptas para el uso de silla de ruedas, pasillos amplios y baños, entre otros recursos.

La estudiante de cuarto año de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, en la sede Concepción, se desplaza sin problemas desde su casa a la universidad en su auto, conduciendo ella o acompañada de su mamá como ha sido en los últimos meses. Pero la realidad sería distinta si tuviera que usar el transporte público. En una de las ciudades más pobladas de Chile son escasos los buses que cuentan con rampa y espacio destinado a silla de ruedas.

La visión de Fernanda, de 25 años, sobre la inclusión es que, “hemos avanzado. Creo que hay una preocupación, pero hay cosas del día a día que todavía son obstáculos”, comenta. Los micros son parte de ellas, pero también “hay calles y veredas que están dañadas por años y que no las hacen accesibles”.

 

La experiencia tan cotidiana de ir a un supermercado también se dificulta. Todos tienen góndolas altas que impiden a una persona en silla de ruedas acceder a los productos de las estanterías superiores. “Entonces hay que pedir ayuda a otras personas y, en general, a mí no me complica, pero hay otras personas que quizás son tímidas o a las que simplemente no les gusta hablar con extraños”. También hay tiendas comerciales a las que no puede acceder o a las que para hacerlo requiere un esfuerzo adicional, lo que a mayor edad y dependiendo de la condición de salud se complica más.

Del otro extremo, en la relación con los otros también hay cosas que mejorar. El ponerse en lugar del otro es clave y eso incluye evaluar cuándo es o no necesaria la ayuda o la priorización. A veces hay un trato demasiado preferente.

Ese trato para mí, si bien es inclusión, no es igualdad.

Fernanda aprendió a controlar su cuerpo, levantarse y moverse con  su silla de ruedas y hasta a conducir su auto desde su condición de discapacidad gracias a Teletón. Su esfuerzo y el del equipo de profesionales del instituto de Rehabilitación fueron la clave para esta nueva etapa en la vida de la joven.

 

COMPARTIR: