Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 11:41 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

4 de diciembre de 2022

160 personas con discapacidad fueron empleadas a través del Ministerio de Trabajo

A través de diversos programas, el Gobierno busca la implementación de la Ley 22.431 que establece un cupo laboral y obliga al Estado y a las empresas privadas concesionarias de servicios públicos a emplear al menos a un 4% de personas con discapacidad.

03-12-2022 | 12:56

La Ley 22.431 establece el cupo laboral y obliga al Estado y a las empresas privadas que son concesionarias de servicios públicos a tener empleadas al menos a un 4% de personas con discapacidad.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social financió 131 proyectos enmarcados en el Programa de Inserción laboral (PIL), que permitieron incluir a 160 personas con discapacidad en puestos de trabajo formales durante 2022.

En ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Télam dialogó con la coordinadora de apoyo a los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, Eva Sala, quien, además de mostrar su satisfacción por los resultados del plan, sostuvo: "Fuimos avanzando este año después de la pandemia y del contexto que nos toca atravesar, que los números en materia de empleo para personas con discapacidad van resultando positivos".

Asimismo, Sala destacó que, a través del Programa de Entrenamiento para el Trabajo, más de 8.500 personas con discapacidad pudieron realizar sus prácticas en puestos de trabajo reales.

"Esto es importante porque apunta a que las personas con discapacidad, al tener menores niveles educativos y menos oportunidades para la incorporación real en puestos de trabajo, requiere de algún esquema de acciones previas donde se estén entrenando, capacitando, teniendo su primera experiencia cercana al mercado laboral", puntualizó la coordinadora nacional.

El Programa de Acciones de Entrenamiento para el Trabajo facilita la adquisición de conocimientos y experiencia en tareas y oficios demandados localmente, mediante su participación en puestos de trabajo reales, y otorga a los participantes una ayuda económica mensual.

El Ministerio de Trabajo implementa un conjunto de programas y acciones destinados a la inserción de personas con discapacidad.

La Ley 22.431 establece el cupo laboral y obliga al Estado (Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y a las empresas privadas que son concesionarias de servicios públicos a tener empleadas al menos a un 4% de personas con discapacidad.

En este sentido, Sala dijo que "trabajamos fuertemente con los organismos públicos, ahí junto a Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) que viene haciendo un trabajo muy fuerte en acompañar este proceso, nosotros ofrecemos el sistema de búsqueda, los servicios de intermediación laboral y también nueve organismos del Estado solicitaron nuestros servicios para incorporar personas con discapacidad".

La Coordinación de Apoyo a Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad del Ministerio de Trabajo implementa un conjunto de programas y acciones destinados a la inserción de personas con discapacidad en empleos de calidad, en el mercado laboral competitivo o emprendimientos independientes.

A través del Programa Promover la Igualdad de Oportunidades acompaña a trabajadores con discapacidad en la formación e inserción laboral, y a los empleadores se los asiste en la búsqueda de trabajadores y trabajadoras con discapacidad y se les ofrece beneficios económicos para su contratación o entrenamiento laboral.

Por otra parte, esta semana se realizó la Jornada por la inclusión laboral de las personas con discapacidad "Articulando estrategias para un mercado laboral abierto, inclusivo y accesible", de la que participó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; el titular de Andis, Fernando Galarraga; el subsecretario de Promoción del Empleo, Esteban Bogani y la coordinadora de Apoyo a Trabajadores con Discapacidad, Eva Sala.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el objetivo de la jornada fue presentar distintos casos de preparación para el trabajo e inclusión laboral de personas con discapacidad, promoviendo la eliminación de las barreras actitudinales, comunicacionales y arquitectónicas, entre otras, que dificultan o impiden la participación plena, activa y efectiva de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás en el ámbito laboral.

A partir de los relatos de quienes fueron protagonistas se compartieron sus experiencias, los procesos que atravesaron, las dificultades encontradas, los desafíos a vencer y herramientas utilizadas, con foco en la articulación lograda con la Coordinación de Apoyo a Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad.
Etiquetas:
  • discapacidad

  • empleo

  • Ministerio de Trabajo

  • Fernando Galarraga

  • "Kelly" Olmos

COMPARTIR: