Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos
La Municipalidad de Luján de Cuyo fue notificada por la Dirección de Hidráulica de la provincia, de la maniobra de apertura de las compuertas del descargador de fondo (DDF) que se realizará el sábado 30 de agosto y que tiene objetivo verificar la operatividad del sistema de seguridad del dique Potrerillos y de los complejos hidroeléctricos Cacheuta y Álvarez Condarco. Por este motivo, se verá resentido el servicio de agua potable en el departamento. Además, se solicita a la población tener máxima precaución y no instalarse en las riberas del río Mendoza
COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"?
Verdades y mentiras en el escándalo de corrupción en Argentina, un análisis profundo de las denuncias de soborno en la asistencia para la discapacidad.
Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes
Se realizó una nueva edición de la Expo Educativa 2025 en el Polideportivo Municipal de Tunuyán. La actividad fue organizada por la Dirección de Educación y estuvo dirigida a estudiantes, familias y público en general. La jornada se desarrolló en dos turnos, con entrada libre y gratuita, y reunió a más de 800 visitantes.
Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: “¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?”
El senador cordobés exigió respuestas por los audios filtrados de Diego Spagnuolo. Sus declaraciones llegaron después de quedar afuera de las listas de La Libertad Avanza en la provincia
Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año
Según un estudio privado, la mayoría de las empresas planea aumentos salariales solo por inflación y crece la visión negativa sobre las políticas laborales
DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA?
La palabra "pirata" se origina del griego antiguo peiratēs (ειρατής), que significa "el que ataca" o "bandido", derivado a su vez del verbo peiraô (πειράω), con el significado de "intentar" o "probar". Este término pasó al latín como pirata y de ahí llegó al español para designar a un ladrón que ataca barcos en el mar.
Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: “Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación”
Sergio Zapatilla Sánchez también tuvo experiencias en Ferro, Banfield y Defensa y Justicia. Tras el retiro se desempeñó en la formación, pero hoy prioriza el tiempo con sus seres queridos: “Trabajo de lunes a viernes: sábado y domingo son para mí”
Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo
El miércoles 27 de agosto, de 10 a 17 hs, la Municipalidad llevará adelante la tercera iniciativa anual de Recolección de RAEEs en las Delegaciones Municipales y en la Usina Municipal de Arte. Con estas prácticas sostenibles la gestión de Esteban Allasino continúa apostando a la sustentabilidad del departamento.
Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei
En un mundo donde la gobernanza idealmente debería reflejar la voluntad y el bienestar del pueblo, el reciente aumento de acusaciones de corrupción contra la administración del Presidente Javier Milei ha provocado indignación entre los ciudadanos argentinos. La gravedad de estos problemas no solo plantea serias preguntas sobre el liderazgo ético, sino que también resalta las ramificaciones negativas que la corrupción impone en la vida cotidiana de los argentinos comunes.
DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA?
Sí, los tulipanes fueron los causantes de la primera burbuja económica de la historia, conocida como la Tulipomanía, que ocurrió en los Países Bajos entre 1634 y 1637. La demanda de bulbos de tulipán, convertidos en un símbolo de riqueza, disparó sus precios a niveles exorbitantes, llegando a valer el precio de una casa. Finalmente, en 1637, la demanda colapsó, los precios se desplomaron y esto llevó a una crisis financiera que arruinó a muchos inversores.