Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:55 - DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Sturzenegger afirmó que el DNU y la ley ómnibus son sólo el 40% de las reformas pendientes

El economista asesor del presidente Javier Milei anticipó que “se enviará muy pronto un proyecto de ley para derogar unas 150 leyes” a las que calificó de “absurdas u obsoletas”.

Mbappé ya es agente libre para negociar su futuro

El astro francés se debate entre extender su vínculo con PSG o irse al Real Madrid que le ofrecerá un salario anual de 26 millones de euros y una prima de otros 130 millones.

Arranca el ciclo de Diego Martinez como entrenador de Boca

Este martes comienzan los entrenamientos del plantel "xeneize" con el flamante DT, quien firmó su vinculo con la institución por un año con opción a otro más, tras una complicada negociación en la que debió resarcir a Hurácan, dónde le quedaban seis meses más de contrato.

LA VIDA.-

CRÉDITOS A SU AUTOR.-

CITAS Y FRASES.-

MAFALDA.-

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Un ejemplo digno de que nada es imposible.-

FARMACIAS DESFINANCIADAS POR INCREMENTOS CONSTANTES Y EN CONTRA DEL DNU.

“Mediante el DNU se habilita la venta de medicamentos de venta libre en la vía pública, los kioscos, y cualquier otro comercio; interpretando que un medicamento de venta libre no es un medicamento, es decir, un producto farmacéutico que debe respetar debidas condiciones de mantenimiento y almacenamiento”, expresa el escrito.

“Además, con ello abre nuevamente la puerta en la Argentina a la circulación de medicamentos falsos y adulterados, poniendo en serio riesgo la salud de las personas, como también ya ocurrió en la década del ‘90”.
El casi diario incremento de los precios, además, pone en riesgo completo de desfinanciamiento , ya que los medicamentos deben pagar a los 7 días, cobran recien a los tres meses como el Caso de OSEP.

Organizaciones y especialistas cuestionan los cambios propuestos en materia ambiental

La organización Greenpeace Argentina afirmó que la propuesta oficial "supone una puerta de entrada a la destrucción de bosques y glaciares en Argentina y consecuentemente una regresión ambiental". Otras voces se expresaron en línea similar. 

Las elecciones que fueron claves en el mundo durante el 2023

En un escenario mundial en plena reconfiguración, durante el año se destacaron en Hispanoamérica los balotajes presidenciales que modificaron los gobiernos de Argentina, Ecuador y Guatemala, junto al triunfo oficialista en Paraguay. En Europa, se registraron cambios en Polonia y Finlandia, y se mantuvieron las administraciones de España y Grecia. Del resto del orbe, hubo variaciones de signo político en Tailandia y Nueva Zelanda, mientras que reeligieron a sus mandatarios en Egipto y Turquía.  

Momento histórico: el día que Illía echó a Rockefeller de la Argentina. NO APRENDIMOS NADA

El empresario americano junto a su amigo y socio minoritario José Alfredo Martínez de Hoz fueron los responsables de los dos últimos golpes militares en Argentina. El relato del ex presidente.