Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 06:28 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

14 de noviembre de 2022

Máximo Kirchner cuestionó a Macri por "pedir 44 mil palos para ganar una elección, que aparte perdió"

El diputado nacional y titular del Partido Justicialista bonaerense cuestionó al exmandatario por la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional como un "préstamo político". Además aseguró que "reclabama autocrítica y hasta ahora no lo escuché decir nada".

13-11-2022 | 23:38

(Foto: Raúl Ferrari).

El diputado nacional y titular del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, cuestionó este domingo por la noche al exmandatario Mauricio Macri porque "fue a pedir" 44 mil millones de dólares "para ganar una elección y la perdió", y aseguró que la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional fue un "préstamo político y tenía que tener una resolución política".

"El señor fue a pedir 44 mil palos para ganar una elección, que aparte la perdió. Todo el Poder Judicial a favor, el sector mediático a favor, hacían inteligencia, te escuchaban. Y perdió la elección", expresó Máximo Kirchner en una entrevista con el abogado y comunicador Tomás Rebord transmitida por YouTube.

Al referirse a Macri, el legislador insistió en que "reclamaba autocrítica pero hasta ahora no lo escuché decir nada".

En relación al acuerdo con el FMI negociado por el exministro de Economía, Martín Guzmán, el diputado planteó que al ser un "préstamo político, tenía que tener una resolucion política".

"Se dijo que se había solucionado un problema. Es verdad que la debilidad argentina hacía que el poder económico hubiera decidido avanzar, hacer un golpe de mercado, una corrida. Si entendés que esa posibilidad existe, contale a la sociedad por qué", indicó.

En esa misma línea, mencionó "errores nuestros de no saber comunicar algunas cosas" dentro del Frente de Todos.

"Nuestro intento también es transformar algunas cosas, la política como espectaculo no es buena. Te aleja de los debates que hay que tener", advirtió.

Y recordó que "YPF es 51% del Estado y 49% de privados".

"Hay que articular esa convivencia. El Estado regula las tentaciones de los privados y viceversa", señaló sobre la petrolera.

(Foto: Prensa Frende de Todos).

Asimismo, criticó el tratamiento que el kirchnerismo recibe de algunos sectores mediáticos que dicen que "estamos en contra del sector privado o de la propiedad privada. ¿Están hablando en serio? Alguien que hizo una política como Procrear no puede estar en contra de la propiedad privada", replicó.

Y añadió: "La mayor cantidad de PyMEs creadas fue entre 2003 y 2015".

"Quizás los sectores del poder económico se refieren a la propiedad privada como quedarse todo ellos, no a la propiedad del común de la gente", planteó y en referencia a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta se preguntó: "¿Cuál es la política habitacional de la ciudad de Buenos Aires? Ahí hay que dar la discusión".

Por otro lado, aseguró que "hay una exigencia muchas veces desde los poderes que los militantes tienen que ser perfectos, y las personas somos imperfectas. Se le quiere instalar eso a la sociedad y eso genera mucha frustración respecto de sus dirigentes, porque empieza a deshumanizarlos".

Además, se refirió a la situación actual de La Cámpora, en la que se está produciendo un "trasvasamiento en la organización que se va dando naturalmente", pasando "en muchos casos" a jóvenes que "empezaron su militancia en la organización, no como nosotros que venimos de experiencias previas", contó.

En ese sentido, remarcó que "los pibes y pibas se bancan militar en una organización híper estigmatizada, con alegría y orgullo. Les toca, como en Bahía Blanca, que ponen una bomba en la unidad básica y nadie dice nada, los medios que no dicen nada o dan a entender que es casi merecido", recordó.

Además, advirtió que los nuevos militantes "tienen que hacerse cargo de esas cosas, tienen que interpretar las demandas de sus generaciones".

"La recuperación de YPF, Aerolinas Argentinas, Anses, es una reivindicación histórica de quienes fuimos jóvenes hace un tiempo. Cuestiones que estas generaciones deberan calibrar y entender que nadie les va a regalar nada", alertó.

Y agregó: "En un mundo que tiende a concentrar el ingreso y cada vez las herramientas ciudadanas necesitan mayor participación para tratar de establecer un límtie a las tentaciones que tiene el poder económico. Hoy están sin límite, pueden manejar una Corte suprema, están cebados, no termina bien".

En otro orden, consultado por la definición del último torneo de la AFA, Máximo Kirchner transmitió su alegría por el triunfo de Racing y elogió la gestión de Román Riquelme en Boca.

"Me gustó que le haya ido bien después de todo lo que lo maltrató la prensa. Se le plantó a Macri y a todos. Como hizo (Carlos) Bianchi en su momento. Riquelme cree en los clubes como sociedad civiles, no como socedad anonima. El trabajo de lo identitario es fundamental para cualquier proceso, político, deportivo, de cualquier índole", agregó.
Etiquetas:
  • Máximo Kirchner

  • Mauricio Macri

  • acuerdo con el FMI

  • FMI

  • deuda

COMPARTIR: