Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 13:57 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

11 de noviembre de 2022

Presentan un libro sobre Maradona en los campeonatos del mundo y lanzan la biblioteca móvil "D10S Mundial"

El evento será este viernes a las 19 en la Casa de la Provincia de Buenos Aires (en CABA) y contará con la presencia de dirigentes políticos, periodistas, futboleros y personalidades del deporte.

10-11-2022 | 21:51

Imagen ilustrativa. Foto: Claudio Fanchi (archivo).


Las historias que protagonizó Diego Maradona en los cuatro Mundiales que jugó serán el eje del lanzamiento del libro "D10S Mundial", que se presentará este viernes en la Casa de la Provincia de Buenos Aires con la presencia de dirigentes políticos, periodistas, simples futboleros y personalidades del deporte que reunieron sus textos para "seguir haciéndole partido al olvido" a diez días del inicio de un nuevo campeonato de fútbol de la FIFA.

El libro será presentado a las 19 en Callao 237 de CABA con la participación de los distintos autores, entre los que se encuentran la legisladora de CABA Berenice Iañez y su par Claudio Morresi (ambos del FdT); los periodistas Viviana Vila, Ricardo Gotta, Gustavo Campana y Mariano Hamilton; el cura tercermundista Domingo Bresci, más el histórico preparador físico Fernando Signorini, entrenador personal de Maradona.

En el evento se proyectará un video en homenaje y luego se exhibirá una biblioteca móvil a la que los organizadores también bautizaron "Dios Mundial" porque los estantes forman la palabra "Dios" con el número "10" en el centro, un prototipo que prometen fabricar en serie para fomentar la lectura y cuyo primera unidad llevarán por "las 15 comunas de CABA y por todos los barrios cuando termine el mundial de Qatar".

Iañez, impulsora del proyecto editorial, explicó que la escritura y la publicación del libro estuvieron motorizadas por reflexiones y sensaciones en paralelo, entre ellas que "desde que Diego no está todo se hace cuesta arriba", por lo cual "escribir un libro, hacer un mural, todo eso es una excusa para tenerlo más cerca, para recordarlo todo el tiempo", reconoció.

Gabriela Pereyra, otra de las gestoras, integra el colectivo artístico Comando Maradona, que diseña y emplaza murales realizados con pequeños mosaicos de tipo venecita en distintos puntos de la Ciudad, pero en esta ocasión eligió la escritura para sumar sus recuerdos en otro de los capítulos del libro, en el que se propuso mostrar que "Diego, jugando en equipo, era muy feliz y nos hacía muy felices a todos".

"Además de rescatar a ese jugador de fútbol, también lo recordamos como era en la vida: un tipo solidario, siempre jugando en equipo, nunca jugando solos. Porque, como decía Leonardo Favio, no se puede ser feliz en soledad. Hay un programa genial de La Noche del Diez en el que Diego se entrevista a sí mismo y se pregunta ¿qué le dirías a Maradona en el cementerio? Y dice: Gracias por haber jugado el fútbol", citó de memoria Pereyra, para concluir: "La esencia es esa, Diego nos relacionó con la felicidad".

Otro de los autores, Pablo Ortiz Maldonado, dijo que el objetivo inicial que fue hacer un compilado con "historias de Maradona en los mundiales de fútbol" y sobre la biblioteca móvil "D10S Mundial" contó que se reunirá "toda la temática de libros populares, en especial de temática deportiva y haciendo eje en la figura de Maradona pero también otros libros, de otros autores, que escriben sobre fútbol".

En "D10S Mundial", publicado por la editorial Autores de la Argentina, reúne también textos de Carlos Gullo, Julia Vitali, Alejandro Filippini, Leandro Gabilondo, Hernán Gorreta, Sonsoles Segovia y Kamito, entre otros.
Etiquetas:
  • Diego Maradona

  • libro

  • provincia de Buenos Aires

COMPARTIR: