Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:13 - CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO /

11 de noviembre de 2022

La "Corporación Juntos 2030" avanzará en la candidatura al Mundial del centenario

La idea de una candidatura conjunto para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo. Se suman al proyecto Paraguay y Chile.

10-11-2022 | 19:12

La presentación de la candidatura fue celebrada en agosto pasado en el Estadio Centenario de Montevideo / TW @Conmebol

El Gobierno oficializó este jueves la creación de la Corporación Juntos 2030 para avanzar en la candidatura del Mundial del centenario junto con Uruguay, Paraguay y Chile como países asociados.

Un decreto del presidente Alberto Fernández, publicado en el Boletín Oficial, instruye al Ministerio de Turismo y Deporte "a constituir la Asociación de derecho privado, sin fines de lucro, “Corporación Juntos 2030”, con el fin de desarrollar las acciones destinadas a la postulación conjunta como naciones candidatas a ser sedes de la Copa Mundial de la FIFA".

Entre sus considerandos, la norma expresa "que las presentaciones conjuntas de sedes permiten distribuir los costos y riesgos del evento entre los países miembros, mejorando el atractivo turístico y deportivo de dicho acontecimiento al presentar una oferta más amplia que también favorece la integración regional y la cooperación entre naciones para futuros proyectos".

Y por otra parte, "que ser país anfitrión de un evento como la Copa del Mundo permite movilizar recursos públicos y privados para la readecuación de la infraestructura turística y deportiva, la cual trasciende el evento y se transforma en un activo en beneficio de la sociedad toda".


La idea de una candidatura conjunto para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.

En la puja por la organización de esa emblemática edición, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la cita Estados Unidos-México-Canadá 2026.
Etiquetas:
  • Mundial de Fútbol

  • Argentina

  • Uruguay

  • Paraguay

  • Chile

  • Alberto Fernández

COMPARTIR: