Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 12:48 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

11 de noviembre de 2022

La "Corporación Juntos 2030" avanzará en la candidatura al Mundial del centenario

La idea de una candidatura conjunto para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo. Se suman al proyecto Paraguay y Chile.

10-11-2022 | 19:12

La presentación de la candidatura fue celebrada en agosto pasado en el Estadio Centenario de Montevideo / TW @Conmebol

El Gobierno oficializó este jueves la creación de la Corporación Juntos 2030 para avanzar en la candidatura del Mundial del centenario junto con Uruguay, Paraguay y Chile como países asociados.

Un decreto del presidente Alberto Fernández, publicado en el Boletín Oficial, instruye al Ministerio de Turismo y Deporte "a constituir la Asociación de derecho privado, sin fines de lucro, “Corporación Juntos 2030”, con el fin de desarrollar las acciones destinadas a la postulación conjunta como naciones candidatas a ser sedes de la Copa Mundial de la FIFA".

Entre sus considerandos, la norma expresa "que las presentaciones conjuntas de sedes permiten distribuir los costos y riesgos del evento entre los países miembros, mejorando el atractivo turístico y deportivo de dicho acontecimiento al presentar una oferta más amplia que también favorece la integración regional y la cooperación entre naciones para futuros proyectos".

Y por otra parte, "que ser país anfitrión de un evento como la Copa del Mundo permite movilizar recursos públicos y privados para la readecuación de la infraestructura turística y deportiva, la cual trasciende el evento y se transforma en un activo en beneficio de la sociedad toda".


La idea de una candidatura conjunto para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.

En la puja por la organización de esa emblemática edición, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la cita Estados Unidos-México-Canadá 2026.
Etiquetas:
  • Mundial de Fútbol

  • Argentina

  • Uruguay

  • Paraguay

  • Chile

  • Alberto Fernández

COMPARTIR: