Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 18:20 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

MÙSICA

6 de noviembre de 2022

MÚSICA DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE.-

Scorpions - "Wind of Change".-

«Wind of Change» es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicada como sencillo en enero de 1991 por Mercury Records e incluida como el cuarto tema de su undécimo álbum de estudio Crazy World (1990). Escrita íntegramente por el vocalista Klaus Meine, obtuvo su inspiración después de que la banda visitara la aquel entonces Unión Soviética, primero Leningrado en 1988 y luego Moscú en 1989, como parte de la gira promocional del disco Savage Amusement. A pesar de que su letra trata sobre Moscú y las experiencias que vivieron en Rusia, una vez que salió a la venta como sencillo se relacionó con los eventos políticos y sociales que ocurrieron o estaban ocurriendo en Europa, como la caída del muro de Berlín, la reunificación alemana y las reformas políticas, perestroika y glásnost, impulsadas por el líder soviético Mijaíl Gorbachov. Considerada como una power ballad de rock, su principal hook es un silbido interpretado por Meine, que inicialmente generó discusiones con los representantes de Mercury sobre si incluirlo o no.

Una vez que salió a la venta, logró una positiva notoriedad comercial a nivel mundial, porque entró en las listas musicales de setenta y ocho países; en más de diez consiguió el primer puesto y en otros tantos estuvo entre los diez mejores. Con varias certificaciones de oro y platino, se estima que sus ventas fluctúan entre las 14 y 15 millones de copias, lo que lo convierte en uno de los sencillos más vendidos del mundo. Gracias al éxito conseguido, el sello les solicitó que grabaran una versión en español llamada «Viento de cambio». 

 

 
 

 

 

 

https://youtu.be/nq_RbCLlvPI

 

COMPARTIR: