Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 10:42 - Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? /

5 de noviembre de 2022

Bombardeos israelíes: se eleva la tensión en Gaza

El ejército de Israel atacó un sitio militar subterráneo de producción de cohetes del movimiento de resistencia Hamas. La Autoridad Palestina advirtió que el repunte de la violencia podría conducir a "un punto de no retorno".

04-11-2022 | 12:58

Ataque israelí a la Franja de Gaza. Foto: AFP.

Aviones israelíes atacaron "instalaciones militares" subterráneas en la Franja de Gaza, en respuesta al lanzamiento de cohetes desde ese enclave palestino contra su territorio, informó Israel.

La noche del jueves, el ejercito israelí y fuentes locales reportaron el lanzamiento de cohetes desde Gaza, los primeros desde agosto y 48 horas después de la victoria electoral del ex primer ministro Benjamin Natanyahu con su partido, Likud, en alianza con sectores de la derecha religiosa y ultranacionalista.

Horas antes de los cohetes, se informó de la muerte de al menos cuatro palestinos en diferentes episodios a manos de las fuerzas israelíes, dos de ellos en el campo de refugiados de Jenin, en los territorios ocupados palestinos de Cisjordania.

La Presidencia de la Autoridad Palestina acusó a Israel del repunte de la violencia y alertó que podría conducir a un punto de no retorno

Después de los lanzamientos, "el ejército israelí atacó un sitio militar subterráneo de producción de cohetes" del movimiento de resistencia palestina Hamas, que controla la Franja de Gaza, informaron las fuerzas armadas en un comunicado recogido por la agencia de noticias AFP.

Fuentes de seguridad en Gaza informaron que hubo una decena de ataques sobre dos "lugares militares" en el centro de este enclave de 2,3 millones de habitantes, objeto de un bloqueo israelí desde 2007.

Por su parte, la Presidencia de la Autoridad Palestina acusó a Israel del repunte de la violencia y alertó que podría conducir a "un punto de no retorno" con consecuencias "devastadoras para todos".

"Hacemos responsable al Gobierno de Israel del repunte de las tensiones sobre el terreno contra el pueblo palestino y pedimos a la Administración de Estados Unidos que aplique aquello a lo que se ha comprometido y actúe inmediatamente para presionar a Israel para que detenga sus crímenes contra la población palestina", expresó el vocero de la Presidencia palestina, Nabil abu Rudeina, citado por la agencia palestina Wafa.

Ataque israelí a la Franja de Gaza. Foto: AFP.


"No es aceptable permitir a la ocupación ganar tiempo para lograr sus objetivos de destruir el proyecto nacional palestino", aseveró.

Por su parte, el primer ministro palestino, Muhamad Shtaye, denunció el "castigo colectivo" impuesto por las autoridades israelíes contra ciudades y poblaciones palestinas en el marco de sus operaciones de seguridad, algo que -advirtió- "no será aceptado ni tolerado".

Shtayé, quien el jueves se desplazó a la ciudad cisjordana de Nablusa junto a un grupo de embajadores extranjeros, reiteró su llamado a la comunidad internacional para que garantice protección a la población, aplique las resoluciones relevantes de Naciones Unidas y "detenga a la ocupación y sus crímenes".

"La comunidad internacional envía un mensaje para detener el asesinato de nuestros hijos y el mensaje de nuestro pueblo es uno de paz, de búsqueda de un mañana mejor que pasa por el fin de la ocupación", afirmó el mandatario, según recogió Europa Press.

Fuentes de seguridad en Gaza informaron que hubo una decena de ataques sobre dos "lugares militares" en el centro de este enclave de 2,3 millones de habitantes

El jueves, horas antes de que comenzara el intercambio de cohetes, Estados Unidos llamó a "desescalar urgentemente" las tensiones.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se comunicó con el primer ministro saliente, Yair Lapid, para felicitarlo por las "elecciones libres y justas" que habían llevado a cabo y aprovechó el contacto para expresar su preocupación por las "tensiones crecientes" con los palestinos, según un comunicado de Departamento de Estado citado por AFP.

Blinken expresó "su profunda preocupación por la situación en Cisjordania, incluyendo las tensiones crecientes, la violencia y la pérdida de vidas israelíes y palestinas, y subrayó la necesidad de que todas las partes desescalen urgentemente".

Cisjordania, territorio palestino ocupado desde 1967, vive su periodo más mortífero en años al mismo tiempo que como resultado de las elecciones, el próxio podría ser el Gobierno más derechista y ultranacionalista de la historia de Israel.

Las operaciones militares israelíes en ese territorio palestino ocupado son prácticamente diarias, acompañadas habitualmente de choques y muertes de palestinos.
Etiquetas:
  • Israel

  • Palestina

  • Franja de Gaza

  • bombardeo

COMPARTIR: