Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:02 - DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina /

12 de agosto de 2022

Las empresas de colectivos presentan servicios con restricciones

12-08-2022 | 11:03

Foto Gustavo Amarelle.

Empresas que representan a un centenar de líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) realizaban esta mañana un lockout consistente en la reducción de frecuencias, luego de haber llevado a cabo una suspensión total de los servicios desde la noche del jueves a las 22 hasta las 5 de la madrugada.

La protesta de las empresas del autotransporte de pasajeros se enmarca en el reclamo por el pago de subsidios, aunque desde el Ministerio de Transporte aseguraron a Télam que ya se realizaron las transferencias por $ 2.100 millones y en el curso del día "empezarán a acreditarse en las cuentas" bancarias de las compañías.

La transferencia de $ 2.100 millones a las empresas de autotransporte corresponde a las líneas de Jurisdicción nacional y CABA, ya que la provincia de Buenos Aires se encuentra al día y la Ciudad de Buenos Aires no realizó hasta el momento los aportes correspondientes a julio.

Desde el sector empresario no se han dado señales de un levantamiento de la medida, que se extendería por todo el día en el feriado nacional del lunes 15 de agosto.

La suspensión de los servicios nocturnos se llevó a cabo entre las 22 del jueves y las 5 de la mañana del viernes, y a partir de esa hora se reanudaron los servicios, pero con menos frecuencias que las habituales.

El lockout fue dispuesto por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba).

Las acciones -indicaron las cámaras empresarias en un comunicado- regirán "hasta tanto se produzca la normalización de los pagos adeudados" por parte del Gobierno Nacional.

En ese sentido, las empresas pusieron el foco en el "atraso en el pago" de las compensaciones tarifarias que -señalaron- "se vienen generando desde marzo".
Etiquetas:
  • colectivos

  • Ministerio de Transporte

  • lockout

  • provincia de Buenos Aires

COMPARTIR: