Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 07:51 - Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro /

12 de agosto de 2022

Las empresas de colectivos presentan servicios con restricciones

12-08-2022 | 11:03

Foto Gustavo Amarelle.

Empresas que representan a un centenar de líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) realizaban esta mañana un lockout consistente en la reducción de frecuencias, luego de haber llevado a cabo una suspensión total de los servicios desde la noche del jueves a las 22 hasta las 5 de la madrugada.

La protesta de las empresas del autotransporte de pasajeros se enmarca en el reclamo por el pago de subsidios, aunque desde el Ministerio de Transporte aseguraron a Télam que ya se realizaron las transferencias por $ 2.100 millones y en el curso del día "empezarán a acreditarse en las cuentas" bancarias de las compañías.

La transferencia de $ 2.100 millones a las empresas de autotransporte corresponde a las líneas de Jurisdicción nacional y CABA, ya que la provincia de Buenos Aires se encuentra al día y la Ciudad de Buenos Aires no realizó hasta el momento los aportes correspondientes a julio.

Desde el sector empresario no se han dado señales de un levantamiento de la medida, que se extendería por todo el día en el feriado nacional del lunes 15 de agosto.

La suspensión de los servicios nocturnos se llevó a cabo entre las 22 del jueves y las 5 de la mañana del viernes, y a partir de esa hora se reanudaron los servicios, pero con menos frecuencias que las habituales.

El lockout fue dispuesto por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba).

Las acciones -indicaron las cámaras empresarias en un comunicado- regirán "hasta tanto se produzca la normalización de los pagos adeudados" por parte del Gobierno Nacional.

En ese sentido, las empresas pusieron el foco en el "atraso en el pago" de las compensaciones tarifarias que -señalaron- "se vienen generando desde marzo".
Etiquetas:
  • colectivos

  • Ministerio de Transporte

  • lockout

  • provincia de Buenos Aires

COMPARTIR: