Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:06 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

GENTE

2 de noviembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Abuelita de 93 años terminó la primaria y su bisnieta fue su profesora.-

www.univision.com

Generalmente los años escolares se viven durante la niñez y juventud, pero hay que recordar que cada persona debe recorrer un camino diferente en esta vida. Es así como algunos se ven obligados a posponer sus estudios para trabajar.

Por eso, los casos de abuelitos que se animan a cumplir sus sueños académicos y retoman sus estudios nos inspiran muchísimo. Sin importar las arruguitas o el cansancio, ellos demuestran que nunca es tarde para cumplir nuestras metas.

La deserción escolar es un problema que afecta principalmente a las niñas alrededor del mundo. De acuerdo con la UNESCO la desigualdad de género en las aulas está muy presente en los países marginados o afectados por conflictos.

Blanca Ida Saavedra es un claro ejemplo de las estadísticas. Nació en la zona rural de Uruguay llamada Flores y a los 8 años tuvo que decirle adiós a la escuela.

A pesar de su amor por aprender, pudo estudiar sólo hasta tercero de primaria. Sus padres requerían la ayuda de todos sus hijos (9 en total) para trabajar en el campo sembrando maíz.

Durante el breve periodo en el que asistió a clases, Blanca se trasladó a pie. Caminó 6 kilómetros de ida y vuelta, completamente descalza, para adquirir conocimiento.

Una vez casada, la mujer tenía claro que no prohibiría el placer de aprender a sus cuatro hijos. Ella, con el sueño frustrado de ser maestra, siempre los incentivó a estudiar por encima de cualquier cosa.

Así fue como una de sus hijas heredó y cumplió el anhelo de su madre al convertirse en docente e inspectora escolar.

Más tarde, la familia se agrandó con la llegada de los bisnietos.  A Blanca, ya con 93 años, se le presentó la oportunidad de concluir la escuela primaria.

«Mi bisnieta también enseña. Me pasa a buscar y vamos juntas a la escuela. Asisto tres veces por semana y estoy más feliz, me distrae y la mente no se me achica tanto» contó a El país Uruguay.

Pese a tener problemas de vista, la bisabuelita no se rinde, así que le pide a su bisnieta que haga las letras y números grandes para que los pueda leer. También demanda que no se use lápiz con ella, pues pinta demasiado tenue.

¡Y una vez que concluyó la primaria comenzó a estudiar la secundaria!

 

 

 

 

COMPARTIR: