Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 04:40 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

GENTE

2 de noviembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Abuelita de 93 años terminó la primaria y su bisnieta fue su profesora.-

www.univision.com

Generalmente los años escolares se viven durante la niñez y juventud, pero hay que recordar que cada persona debe recorrer un camino diferente en esta vida. Es así como algunos se ven obligados a posponer sus estudios para trabajar.

Por eso, los casos de abuelitos que se animan a cumplir sus sueños académicos y retoman sus estudios nos inspiran muchísimo. Sin importar las arruguitas o el cansancio, ellos demuestran que nunca es tarde para cumplir nuestras metas.

La deserción escolar es un problema que afecta principalmente a las niñas alrededor del mundo. De acuerdo con la UNESCO la desigualdad de género en las aulas está muy presente en los países marginados o afectados por conflictos.

Blanca Ida Saavedra es un claro ejemplo de las estadísticas. Nació en la zona rural de Uruguay llamada Flores y a los 8 años tuvo que decirle adiós a la escuela.

A pesar de su amor por aprender, pudo estudiar sólo hasta tercero de primaria. Sus padres requerían la ayuda de todos sus hijos (9 en total) para trabajar en el campo sembrando maíz.

Durante el breve periodo en el que asistió a clases, Blanca se trasladó a pie. Caminó 6 kilómetros de ida y vuelta, completamente descalza, para adquirir conocimiento.

Una vez casada, la mujer tenía claro que no prohibiría el placer de aprender a sus cuatro hijos. Ella, con el sueño frustrado de ser maestra, siempre los incentivó a estudiar por encima de cualquier cosa.

Así fue como una de sus hijas heredó y cumplió el anhelo de su madre al convertirse en docente e inspectora escolar.

Más tarde, la familia se agrandó con la llegada de los bisnietos.  A Blanca, ya con 93 años, se le presentó la oportunidad de concluir la escuela primaria.

«Mi bisnieta también enseña. Me pasa a buscar y vamos juntas a la escuela. Asisto tres veces por semana y estoy más feliz, me distrae y la mente no se me achica tanto» contó a El país Uruguay.

Pese a tener problemas de vista, la bisabuelita no se rinde, así que le pide a su bisnieta que haga las letras y números grandes para que los pueda leer. También demanda que no se use lápiz con ella, pues pinta demasiado tenue.

¡Y una vez que concluyó la primaria comenzó a estudiar la secundaria!

 

 

 

 

COMPARTIR: