Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:14 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

GENTE

2 de noviembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Abuelita de 93 años terminó la primaria y su bisnieta fue su profesora.-

www.univision.com

Generalmente los años escolares se viven durante la niñez y juventud, pero hay que recordar que cada persona debe recorrer un camino diferente en esta vida. Es así como algunos se ven obligados a posponer sus estudios para trabajar.

Por eso, los casos de abuelitos que se animan a cumplir sus sueños académicos y retoman sus estudios nos inspiran muchísimo. Sin importar las arruguitas o el cansancio, ellos demuestran que nunca es tarde para cumplir nuestras metas.

La deserción escolar es un problema que afecta principalmente a las niñas alrededor del mundo. De acuerdo con la UNESCO la desigualdad de género en las aulas está muy presente en los países marginados o afectados por conflictos.

Blanca Ida Saavedra es un claro ejemplo de las estadísticas. Nació en la zona rural de Uruguay llamada Flores y a los 8 años tuvo que decirle adiós a la escuela.

A pesar de su amor por aprender, pudo estudiar sólo hasta tercero de primaria. Sus padres requerían la ayuda de todos sus hijos (9 en total) para trabajar en el campo sembrando maíz.

Durante el breve periodo en el que asistió a clases, Blanca se trasladó a pie. Caminó 6 kilómetros de ida y vuelta, completamente descalza, para adquirir conocimiento.

Una vez casada, la mujer tenía claro que no prohibiría el placer de aprender a sus cuatro hijos. Ella, con el sueño frustrado de ser maestra, siempre los incentivó a estudiar por encima de cualquier cosa.

Así fue como una de sus hijas heredó y cumplió el anhelo de su madre al convertirse en docente e inspectora escolar.

Más tarde, la familia se agrandó con la llegada de los bisnietos.  A Blanca, ya con 93 años, se le presentó la oportunidad de concluir la escuela primaria.

«Mi bisnieta también enseña. Me pasa a buscar y vamos juntas a la escuela. Asisto tres veces por semana y estoy más feliz, me distrae y la mente no se me achica tanto» contó a El país Uruguay.

Pese a tener problemas de vista, la bisabuelita no se rinde, así que le pide a su bisnieta que haga las letras y números grandes para que los pueda leer. También demanda que no se use lápiz con ella, pues pinta demasiado tenue.

¡Y una vez que concluyó la primaria comenzó a estudiar la secundaria!

 

 

 

 

COMPARTIR: