Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:07 - Este sábado Tupungato está de fiesta: Vía Blanca de las Reinas y Peña Artística / Tupungato celebró el primer Convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para la Tecnicatura Universitaria en Programación / CITAS Y FRASES.- / El show de los argentinos en la victoria del Atlético de Madrid: la conexión de Julián Álvarez y De Paul, doblete de Simeone y exhibición de Correa / Así es el proyectil con el que agredieron al juez de línea en Godoy Cruz-Talleres: fue derivado a un hospital tras el incidente / DEL DICHO AL HECHO, "¿ PORQUE SE DICE, QUE LOS GATOS NEGROS TRAEN MALA SUERTE? / Tupungato le obsequió una remera al staff y cuerpo artístico de la Vendimia departamental / La espera terminó: las familias del B° Los Olivos recibieron sus viviendas en Tupungato / El Gobierno rechazó los pedidos de Cristina Kirchner y Amado Boudou para seguir cobrando jubilaciones de privilegio / Milei dijo que ?el 1° de enero de 2026 el cepo no existirá? y que el préstamo del FMI puede acelerar la decisión / Actividad económica: a pesar de la mejora en el cierre de 2024, los tres sectores claves para el empleo siguen rezagados / Cristiano Ronaldo se autoproclamó el mejor futbolista de la historia por delante de Messi, Maradona y Pelé: ?Soy el jugador más completo que ha existido? / Lo que te da terror, te define mejor / "DEL DICHO AL HECHO" ATAR CABOS / EL INTENDENTE MORILLAS VIAJO A BUENOS AIRES POR LA ESTANCIA YAUCHA, ENTREVISTA EXCLUSIVA DESDE BUENOS AIRES / CURIOSIDADES.- / Milei y los impuestos: todos los que bajó y cuántos subieron en su primer año como Presidente / Palacios le dio el triunfo a Boca Juniors en la Bombonera con un golazo: el festejo dedicado a Riquelme y la curiosa charla con el presidente / "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Las fotos de Rodrigo De Paul que causaron furor en las redes sociales: el particular comentario de Lionel Messi /

31 de octubre de 2022

Cinco petroleras explican más del 80% de producción de crudo en la Argentina

El ranking es encabezado por la nacional YPF y la siguen Pan American Energy, Vista, Shell y Pluspetrol. La producción total de petróleo en la Argentina registra en lo que va del año un incremento superior al 13% interanual.

Por Ignacio Ortiz 30-10-2022 | 12:22

En la actualidad en Vaca Muerta están las principales 15 empresas del mundo / Foto archivo.

La producción total de petróleo en la Argentina registra en lo que va del año un incremento superior al 13% interanual, desempeño en el cual las cinco mayores operadoras explican el 82% de los 592.000 barriles diarios que ubican a la industria en niveles similares a los de 2011, con una creciente participación de shale oil de Vaca Muerta.

De acuerdo a las últimas cifras disponibles de la Secretaría de Energía, en septiembre la producción nacional en todas las cuencas del país alcanzó los 2.832.176 metros cúbicos (MMm3 ), lo que resultó equivalente a 592.800 barriles diarios de petróleo.

La cifra, que consolida una tendencia creciente en los últimos dos años, se ubica a niveles de 2011 muy próximo al promedio de 613.000 barriles diarios de 2010, si bien aún esta lejos del pico de la actividad petrolera alcanzado en 1998 con un promedio de 847.000 barriles.


Cinco petroleras concentran la producción

En base a los números de septiembre, cinco operadoras -con un total de 2.348.627 MMm3 (491.645 barriles), explicaron más del 82% de la producción nacional.

El ranking es encabezado por la petrolera nacional YPF, con 1.340.128 MMm3, equivalentes a 280.533,4 barriles diarios.

En los puestos siguientes se ubican Pan American Energy (PAE), con 487.970 MMm3 (equivalente a 102.148,3 barriles diarios); Vista, con 237.118 MMm3 (49.636,7 barriles); Shell, con 140.278 MMm3 (29.364,8 barriles) y Pluspetrol, con 133.143 MMm3 (27.871,2 barriles diarios).

La lista se completa con Compañía General de Combustibles (CGC con la compra de Sinopec), con una producción de 83.141 MMm3; Tecpetrol, con 61.396 MMm3; Compañías Asociadas Petroleras (Capsa), con 57.198 MMm3; Capex, con 43.677 MMm3; ExxonMobil, con 34.360 MMm3; Total Austral, con 32.282 MMm3; y Chevron, con 25.893 MMm3.



Crece la producción de crudo en la Cuenca Neuquina

La Cuenca Neuquina representa el 57,8% de la producción total y es la única que crece en el acumulado del año con una tasa de 29,5%, mientras que la Cuenca Golfo de San Jorge, con el 36% del total, marcó en septiembre una disminución del 1,6% anual.

Por provincias, Neuquén encabezó en septiembre la producción de petróleo con 291.672 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años.

Esto representó un aumento interanual del 36,42% y del 4,85% con respecto a agosto; mientras que el acumulado de los nueve primeros meses del año marcan un incremento del 40,16% respecto a igual período 2021.

En particular, es la producción incremental de Vaca Muerta la que viene explicando en los últimos años la mayor actividad de la cuenca neuquina y de todo el país, contrarrestando el declino de la producción convencional.

La producción de crudo no convencional, que en la actualidad explica el 40% del total nacional, aumentó en septiembre 52,5% respecto a igual mes de 2021.

En la actualidad en Vaca Muerta están las principales 15 empresas del mundo.

En septiembre, el aumento se debió principalmente al mejor desempeño de producción de las áreas Loma Campana (el joint venture entre YPF y Chevron), Bajada del Palo Oeste (el proyecto de Vista que lidera Miguel Galuccio), Cruz de Lorena (Shell), Lindero Atravesado (PAE) y Bandurria Sur (YPF, Shell y Equinor).

En no convencional el principal productor de petróleo en Vaca Muerta también es YPF, con el 58% de la producción de la formación.

En la actualidad en Vaca Muerta están las principales 15 empresas del mundo y la curva de aprendizaje hizo que de 15 fracturas por pozo que se hacían en la etapa inicial, ahora se llegue a las 50 o 60 fracturas, en pozos que tienen una longitud horizontal de hasta 4,5 kilómetros.
Etiquetas:
  • petróleo

  • Argentina

  • producción

  • petroleras

  • YPF

  • Neuquén

  • Vaca Muerta

  • hidrocarburos

COMPARTIR: