Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 15:31 - Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- /

30 de octubre de 2022

Bariloche amaneció con una intensa nevada y temperaturas debajo de dos grados

Varios centímetros de nieve se acumularon en las zonas altas de la ciudad turística rionegrina. Fuertes vientos provocaron el viernes la caída de arboles en varios puntos, lo que provocó la interrupción de servicios de internet.

29-10-2022 | 11:00

Foto: Eugenia Neme

Una tardía e inusual nevada se precipitó la madrugada de este sábado sobre la ciudad de San Carlos de Bariloche y la zona cordillerana, donde las temperaturas no superaron los 2 grados, con una sensación termina bajo cero.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Agencia Télam (@agencia_telam)


La nevada acumuló varios centímetros en las zonas altas de la ciudad turística rionegrina, por lo que las autoridades de Protección Civil recomendaron circular con precaución en todo el casco urbano, aunque no se registraron inconvenientes en el tránsito vehicular,

Foto: Eugenia Neme

El viernes fuertes vientos provocaron la caída de arboles en varios puntos del ejido municipal, lo que produjo la interrupción de servicios de internet, que aún no se restablecieron, sobre todo en la zona oeste de Bariloche, la más afectada por la inclemencia climática.


¿Cómo seguirá el tiempo en Bariloche?

Con respecto a la situación meteorológica, la Autoridad Interjurisdiccional de cuencas prevé para las próximas horas "aire frio con lluvia y nieve en cordillera, períodos ventosos con ráfagas fuertes en la cordillera y meseta, y fio e inestable con probables lluvias y probables heladas en la madrugada del lunes".

Fotos: Eugenia Neme

Alertas para seis provincias

El servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por nevadas para Neuquén, y tres alertas amarillas, una por tormentas para Buenos Aires, Entre Ríos y Formosa, otra por nevadas en Chubut y Río Negro, y la restante por vientos para seis provincias en las que puede haber ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.

De acuerdo al informe el organismo, el alerta naranja podría afectar la zona de cordilleras de Huiliches, de Lácar y Aluminé, y el Lago, en Neuquén.

"El área será afectada por nevadas persistentes y fuertes. La nieve acumulada podría alcanzar entre 30 y 60 cm, con los mayores acumulados en las zonas más elevadas. No se descarta la ocurrencia de precipitaciones en forma de lluvia y nieve en las zonas más bajas", precisó el SMN. Y agregó que el fenómeno "podría estar acompañado por vientos fuertes, con reducción de visibilidad por la nieve en suspensión".

Con respecto al alerta amarillo por nevadas, el organismo nacional indicó que afectará la cordillera de Cushamen en Chubut; y la zona de Bariloche, la cordillera de Pilcaniyeu y de Ñorquincó, en Río Negro.

"El área será afectada por nevadas persistentes, pudiendo ser algunas fuertes. La nieve acumulada puede alcanzar entre 15 y 25 cm de altura. Los mayores valores se esperan en las zonas más altas. No se descarta la ocurrencia de precipitaciones en forma de lluvia y nieve en las zonas más bajas", explicaron desde el SMN.

El fenómeno también estará acompañado por vientos fuertes, por lo que puede generarse reducción de visibilidad por la nieve en suspensión.

Por último, el organismo emitió alertas amarillo por vientos para General Alvear y la zona baja de San Rafael y Malargüe, de Mendoza; en Gobernador Dupuy, San Luis; y en

Chalileo, Limay Mahuida, Loventué, Curacó, Lihuel Calel, Chical Co y Puelén, de La Pampa; en el este de El Cuy y General Roca, Río Negro; en Meseta de Corpen Aike, Güer Aike y Lago Argentino, Santa Cruz; y en Confluencia, este y oeste de Añelo, Pehuenches, Picún Leufú, Loncopué, Picunches y Ñorquín, en Neuquén.

El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.

"La zona costera de la Patagonia estará afectada durante el día domingo por vientos del sector sur con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 90 km/h", concluyó el organismo.

Etiquetas:
  • Bariloche

  • Río Negro

  • nevadas

  • nieve

COMPARTIR: