Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 09:51 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

21 de agosto de 2022

La Rioja será sede del 2° Plenario del Consejo de la Televisión Pública

20-08-2022 | 22:35

Santángelo Carrizo reflexionó que "la idea es entender que el derecho a la información es algo que debemos garantizar como Estado". / Foto:Archivo


El Segundo Plenario del Consejo de la Televisión Pública se realizará entre el 25 y el 26 de agosto en la ciudad de La Rioja, donde se encontrarán directoras y directores de canales públicos en busca de afianzar el desarrollo de estos medios de comunicación en todas las provincias.

Así lo confirmó la secretaria de Comunicación y Planificación Pública de la provincia, Luz Santángelo Carrizo, quien adelantó que el martes, cuando participe en Jujuy de una nueva reunión de gobernadores del Norte Grande, el gobernador Ricardo Quintela incorporará al orden del día su proyecto de federalización de los canales provinciales.

La funcionaria remarcó que "el martes próximo viajaremos al encuentro de gobernadores del Norte Grande donde se incorporará al orden del día la posibilidad de realizar una red del Norte para federalizar los canales provinciales".

De esa forma, dijo, se busca "que todos los canales que quieran incorporarse sean parte de una plataforma para ver los distintos canales provinciales, ya que hoy por hoy, solo ven en el caso nuestro, el canal local".

"La idea es que estos medios que están en Buenos Aires y tienen alcance nacional, sean una opción pero también sean una opción los canales de las provincias hermanas del Norte", añadió.

Asimismo, acotó que "lo real es que no tenemos información de lo que sucede en las provincias del Norte si no sale en canales de alcance nacional".

También confió la secretaria que en la reunión plenaria que se realizará en el espacio Le Park "estarán en la provincia el directorio de la TV Pública y autoridades nacionales, que son estratégicos en el armado y la construcción de estas definiciones políticas que deben darse para que las y los ciudadanos tengan esta opción de elegir".

"Hay una ley de medios que en la época del macrismo fue absolutamente devastada, donde fue transformada y le sacaron articulados, y una de las cuestiones fundamentales es que los medios con llegada nacional, puedan generar trabajo en las provincias, y es lo que no se da", recordó.

Santángelo Carrizo reflexionó que "la idea es entender que el derecho a la información es algo que debemos garantizar como Estado".
Etiquetas:
  • Televisión Pública

  • La Rioja

COMPARTIR: