Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 21:03 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

23 de octubre de 2022

Khalifa o Jalifa está a 10 kilómetros del centro de Doha y tiene una capacidad para 40.000 personas, que podrán llegar a través del moderno sistema de metro de la capital emiratí.

22-10-2022 | 13:40

Khalifa internacional renovado para esta copa del mundo.

El Estadio Khalifa Internacional es el más antiguo de Qatar y si bien tuvo una amplia remodelación para la Copa del Mundo ya fue sede de grandes eventos como un Argentina-Brasil en 2010 con Lionel Messi de un lado y Neymar del otro.

Khalifa o Jalifa está a 10 kilómetros del centro de Doha y tiene una capacidad para 40.000 personas que podrán llegar a través del moderno sistema de metro de la capital emiratí.

Este estadio se levantó en 1976 pero fue reinaugurado en 2017 después de grandes reformas mediante las que incorporó un nuevo sistema de refrigeración para facilitar los espectáculos masivos en las épocas de sofocante calor en el desierto árabe.

Es el recinto más histórico de Qatar y sede de los principales eventos deportivos que tuvo el país como el Mundial Sub-20 1995 o el Mundial de Clubes de la FIFA en 2019.


Argentina ya fue campeón mundial allí cuando los chicos dirigidos por José Pekerman ganaron el primer Mundial Sub-20 de una zaga que luego se prolongó en Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 y Canadá 2007.

Hace 12 años, con un golazo de Messi, Argentina le ganó 1-0 el superclásico sudamericano a un Brasil en el que un joven Neymar daba sus primeros pasos en el seleccionado.

Ese amistoso cobró trascendencia tiempo después por ser sospechado como parte de la estrategia de sobornos que Qatar habría pagado a diferentes miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA para ganar la asignación de la sede que se decidió semanas después del partido.

El Khalifa tendrá seis encuentros de la fase de grupos de Qatar: Inglaterra-Irán (lunes 21 de noviembre, 10:00); Alemania-Japón (miércoles 23, 10:00); Países Bajos-Ecuador (viernes 25, 13:00); Croacia-Canadá (domingo 27, 13:00); Ecuador-Senegal (martes 29; 12:00) y Japón-España (jueves 1 de diciembre, 16:00).

También acogerá un cruce de octavos de final (sábado 3, 12:00) y el partido por el tercer puesto, el sábado 17 a las 12:00.

Etiquetas:
  • fútbol

  • Qatar 2022

  • estadios

  • Lionel Messi

COMPARTIR: