Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 02:11 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

20 de agosto de 2022

Conformaron la mesa petrolera para asegurar el gas para el gasoducto Néstor Kirchner en 2023

19-08-2022 | 21:07

Flavia Royón se reunió con los operadores del sector hidrocarburos. //Foto www.argentina.gob.ar


La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, se reunió con los operadores del sector hidrocarburos en su primera mesa de trabajo para comenzar con el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GNPK), lo que permitirá trabajar para garantizar para el próximo invierno el abastecimiento de gas a precios razonables y disminuir las importaciones de combustibles.

El encuentro se realizó en el marco de los anuncios realizados por el ministro de Economía Sergio Massa en la inauguración de la edición patagónica de la Argentina Oil & Gas, realizada la semana pasada en la ciudad de Neuquén.

Participaron del encuentro el presidente de YPF, Pablo González; el presidente y CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous; el presidente de Total Energies, Javier Rielo, el CEO de Total Energies, Humberto Benedetti; el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani.

También asistieron el director ejecutivo de Pampa Energía, Horacio Turri; el gerente general de Pluspetrol, German Macchi; por PAE, el gerente Gas y Elect, Favio Jeambeaut y el Gerente RI de PAE, Gaston Malbos; el presidente de CGC, Hugo Eurnekian y el Director Comercial de CGC, Emilio Nadra.

Junto a Royón, asistió el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal

El objetivo de la mesa es trabajar con las empresas petroleras para explorar, analizar y aplicar los mejores esquemas de inversión, producción y comercialización del gas natural para permitir aumentar la producción del recurso a ser transportado por el gasoducto en construcción.

Para el desarrollo de la mesa de trabajo se propone una frecuencia semanal de reuniones, con equipos técnicos de la Secretaría de Energía, así como de Energía Argentina -la empresa responsable de la construcción- y los actores de la industria hidrocarburífera.

Así, se prevé que el próximo encuentro se realizará el viernes 26 de agosto en la provincia de Neuquén.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner expandirá el sistema de transporte de gas desde la formación de Vaca Muerta y lo dotará de mayores niveles de confiabilidad, seguridad y eficiencia, posibilitando el transporte de la producción incremental a los principales centros de consumo del país.

Esa misma obra, permitirá proyectar nuevas obras de infraestructura para alcanzar los mercados externos de la región y el mundo, en ambos casos con su impacto en el ahorro de subsidios y la generación de divisas.

Etiquetas:
  • hidrocarburos

  • Gasoducto Néstor Kirchner

  • Flavia Royón

  • Secretaría de Energí­a

  • gas

  • petroleras

COMPARTIR: