Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 21:04 - Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes /

18 de octubre de 2022

Es oficial: más de 650 escuelas sumarán una hora de clases diaria

18-10-2022 | 08:33

A finales de 2023 se habrán incorporado 40 días más de clases. Foto: archivo.

El Gobierno bonaerense oficializó este martes su adhesión al programa para ampliar la jornada educativa en escuelas primarias de gestión estatal creado por el Ministerio de Educación, con lo cual más de 650 colegios de la provincia sumarán una hora de clases diaria y otros 261 pasarán de jornada simple a completa.

Lo hizo a través de la resolución 2502 publicada en el Boletín Oficial del distrito, donde se indicó que en esas horas adicionales se enseñarán Prácticas del Lenguaje, Matemática y Ciencias.

"La transformación de Jornada Simple a Jornada Completa se realizará priorizando a aquellas escuelas con vulnerabilidad socioeducativa", se indicó en la medida.

La medida alcanza al 25,1% de las escuelas estatales que hasta el momento contaban con jornada simple y al 23% de la matrícula

En esta primera etapa, la medida alcanza al 25,1% de las escuelas estatales que hasta el momento contaban con jornada simple y al 23% de la matrícula.

De esta forma, impacta en escuelas urbanas y rurales de 120 municipios bonaerenses, tanto del área metropolitana como del interior.

En base a esto, a finales de 2023 se habrán incorporado 40 días más de clases a los 190 previstos en el calendario anual.

En la resolución, se recalcó que "la extensión de la jornada a 25 horas de clases semanales se realizará en todas las escuelas de gestión estatal de jornada simple en condiciones de implementar dicha extensión".

Director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.


Se indicó que la Dirección Provincial de Educación Primaria y la Subsecretaría de Planeamiento dispondrán la nómina de establecimientos educativos que ampliarán su jornada a 25 horas semanales y se detalló que esa nómina "será incremental, incorporándose escuelas a la misma en diferentes momentos".

"Las 5 horas semanales adicionales serán destinadas prioritariamente al fortalecimiento de la producción escrita, la comprensión lectora y la práctica matemática y científica", se recalcó.

En los fundamentos se recordó que "un mayor tiempo de clases contribuye positivamente en la probabilidad de promover de año de estudio y en la adquisición de aprendizajes, fortaleciendo las trayectorias educativas de las y los estudiantes en el nivel primario".

A finales de 2023 se habrán incorporado 40 días más de clases a los 190 previstos en el calendario anual

Además, se indicó que "la extensión del tiempo de escolaridad debe ser considerado como una oportunidad pedagógica para profundizar los contenidos del nivel como para incorporar otros que sean significativos".

En la provincia de Buenos Aires, las escuelas de Jornada Completa del Nivel Primario tienen una duración de 8 horas diarias; en una organización de 8 módulos de 60 minutos cada uno.

En las escuelas primarias con ampliación a 25 horas semanales, la incorporación de las 5 horas adicionales de clases por semana estará destinada a la enseñanza de Prácticas del Lenguaje, Matemática y Ciencias.

Buenos Aires firmó el convenio con Nación el 26 de septiembre pasado, y ya son 17 las provincias que adhirieron a la medida impulsada por el Ministerio de Educación de garantizar un piso mínimo de 25 horas semanales en las escuelas primarias lo que implica 38 días más de clase por año.

Las otras 16 jurisdicciones que comenzaron a implementar una hora más de clase por día en las escuelas primarias son Tucumán, Santa Cruz, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Salta, Santa Fe, Corrientes, Río Negro, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza, y Córdoba.
Etiquetas:
  • provincia de Buenos Aires

  • escuelas

  • jornada

  • educación

  • Ministerio de Educación

COMPARTIR: