Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:26 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

18 de octubre de 2022

Causa AMIA: El Gobierno pidió a Qatar la captura del vicepresidente iraní Mohsen Rezai

17-10-2022 | 17:39

Foto AFP

La Cancillería argentina pidió este lunes a Qatar la captura del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, sobre quien pesa un pedido de captura internacional de la justicia por ser considerado uno de los autores intelectuales del atentado a la AMIA.

La solicitud de detención fue formulada por la Unidad Fiscal AMIA (UFI-AMIA) y la Cancillería le dio curso al pedido por vía diplomática, informaron a Télam fuentes del Palacio San Martín.

El fiscal Sebastián Basso, titular de la UFI-AMIA, remitió una presentación formal ante la cartera que conduce el canciller Santiago Cafiero para que se cumpla con las alertas rojas vigentes.

En la presentación, a la que tuvo acceso Télam, Basso pidió a la Cancillería que "se activen los mecanismos diplomáticos y de política exterior que estimen corresponda para dar cumplimiento con la orden judicial de captura de Mohsen Rezai, (dispuesta por el entonces juez de la causa Rodolfo Canicoba Corral el 9 de noviembre de 2006) sobre quien pesa alerta roja emitida por Interpol por su presunta participación en el atentado contra la AMIA y quien, conforme surge de distintas páginas en Internet viajó al Estado de Qatar".

En su escrito el fiscal adjunta dos links de medios locales que informaron que Rezai llegó a Doha el domingo y que fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores de Qatar y el Embajador de Irán en ese país.

La presentación, dirigida a la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a cargo de Aldana Rohr, Basso señala que el "presente requerimiento se formula en el marco de la coordinación que el Ministerio Público debe tener con las demás autoridades de la República (art. 120 de la Constitución Nacional), y en el contexto de que la medida a desarrollarse comprende actividades vinculadas a las relaciones internacionales de nuestro país, de competencia exclusiva del Poder Ejecutivo de la Nación (arts. 27; 31; 75 inc. 13, 15, 22 y 24; 99 inc. 7 y 11; 116, 124 y 126 de la Constitución Nacional).


Ante el pedido de la UFI AMIA, y luego de corroborar la información sobre la visita de Rezai a Qatar, Cafiero instruyó al embajador argentino en Doha, Guillermo Nicolás, a que reclame ante la Cancillería qatarí que "se dé cumplimiento a las alertas rojas vigentes y se detenga" al vicepresidente iraní, indicaron a esta agencia fuentes del Palacio San Martín.

En enero pasado, el Gobierno argentino expresó su "más enérgica condena" a la presencia de Rezai, requerido por la Justicia argentina por el atentado a la AMIA, en el acto de toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

"La Argentina expresa, como también lo ha hecho en agosto pasado ante la designación de Rezai como vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, que su presencia en Managua constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cometido el 18 de julio de 1994", expresó en esa oportunidad la Cancillería.

Ese documento también indicaba que "el Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de Irán la cooperación de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes".

Entonces, la Argentina formuló junto con Estados Unidos una declaración conjunta aprobada en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que se condenó la presencia de Rezai en Managua e instó a todos los países a dar efectivo cumplimiento a las órdenes de captura del funcionario iraní con alertas rojas de Interpol.

Rezai, vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, tiene un pedido de captura internacional de la justicia de Argentina por ser considerado uno de los autores intelectuales del atentado a la AMIA.
Etiquetas:
  • causa AMIA

  • Irán

  • Qatar

  • Cancillería

  • atentado

COMPARTIR: