Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 09:22 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

18 de octubre de 2022

El Gobierno invierte US$ 21,7 millones para proveer energía solar a instituciones

18-10-2022 | 09:36

Obras de provisión de energía solar. Foto: Ruben Paratore.

La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento correspondiente a la Licitación Pública Nacional 1/2022 para las obras de provisión e instalación de equipos fotovoltaicos e instalaciones internas en edificios de instituciones públicas en 19 provincias, en el marco del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (Permer).

El Permer cuenta con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), dependiente del Banco Mundial, que para ello aprobó una partida de US$ 200 millones.

En esta oportunidad, las adjudicaciones de provisión de energía solar son para las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El total de adjudicaciones aprobado a través de la resolución 697/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, significa una inversión por parte del Estado nacional de US$ 21.689.602,6.

De acuerdo con la normativa, la licitación se cerró a favor de las empresas Multiradio, por US$ 9.148.045,15; Ecos, por US$ 3.272.501,16; y Datastar Argentina, por US$ 9.269.056,29.

El programa Permer, de alcance nacional, busca dar acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no está cubierta por el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Entre diversos proyectos, el Permer diseñó programas de provisión a través de mini redes para hogares, escuelas rurales y comunidades aglomeradas.
Etiquetas:
  • energía renovable

  • inversión

  • gobierno nacional

COMPARTIR: