Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 23:16 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

19 de agosto de 2022

Casación rechazó planteos de nulidad de Nieto vinculados al secuestro de su celular

18-08-2022 | 23:58

Darío Nieto, legislador porteño y exsecretario privado de Mauricio Macri.


La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo de la defensa del legislador porteño y exsecretario privado de Mauricio Macri, Darío Nieto, que había pedido que se declare la nulidad respecto del secuestro y la extracción de información de su teléfono celular en el marco de la causa por supuesto espionaje ilegal durante la gestión de Juntos por el Cambio (JxC).

La decisión fue adoptada por la sala IV del máximo tribunal penal, que declaró "inadmisible" el planteo tras considerar en "los argumentos de la parte se observa una mera disconformidad con la solución adoptada" por los jueces de la causa, según surge del fallo al que accedió Télam.

El planteo formulado por la defensa de Nieto, a cargo del abogado Gervasio Caviglione Fraga, cuestionaba la cadena de custodia del celular del otrora secretario privado de Macri y aseguraba que el teléfono fue manipulado cuando ya no estaba en manos de su defendido.

El teléfono celular de Nieto fue secuestrado el 25 de junio del 2020 y al día siguiente fue derivado desde la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de Gendarmería Nacional hacia la División Apoyo Tecnológico Judicial de la Policía Federal Argentina para efectuar una copia forense de la información que contenía.

El 29 de junio de 2020, el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, encomendó a Gendarmería Nacional una nueva extracción "física" de ese mismo celular.

"En efecto, en los argumentos de la parte se observa una mera disconformidad con la solución adoptada por el a quo, careciendo sus planteos de aptitud suficiente para habilitar esta instancia revisora toda vez que la ausencia de un auténtico caso de naturaleza federal impide someter la decisión recurrida a la Cámara Federal de Casación Penal"


La defensa de Nieto había remarcado que entre las dos extracciones de información se detectó una diferencia que consistió en la apertura de una ventana de diálogo de la aplicación whatsapp entre los usuarios Darío Nieto y Silvia Majdalani, que se encontraba vacía.

Cuando el planteo de Nieto fue rechazado por Villena y luego por la Cámara Federal de La Plata se indicó que la defensa no había logrado demostrar el agravio y se señaló, además, que de los estudios comparativos de la información surgida en el expediente podía evidenciarse que no existió alteración alguna.

En el fallo de este jueves, los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo sostuvieron que "los planteos concretos en los que la defensa sustenta el recurso interpuesto se basan en una discrepancia con la realidad que arrojan las circunstancias antes evaluadas y que fueron fundadamente valoradas por el a quo".

"En efecto, en los argumentos de la parte se observa una mera disconformidad con la solución adoptada por el a quo, careciendo sus planteos de aptitud suficiente para habilitar esta instancia revisora toda vez que la ausencia de un auténtico caso de naturaleza federal impide someter la decisión recurrida a la Cámara Federal de Casación Penal", agregaron.

"La defensa no ha logrado demostrar en su presentación recursiva de qué modo se han visto vulneradas las prescripciones establecidas en nuestra norma fundamental, limitándose a relatar su propia versión de los hechos sin evaluar fehacientemente de qué forma el modo en el que fueron realizados los procedimientos cuestionados importó un perjuicio concreto al encausado", concluyeron.

En la causa por supuesto espionaje ilegal Nieto fue beneficiado con la falta de mérito toda vez que no surgieron del expediente elementos que permitieran atribuirle responsabilidad en los hechos investigados.
Etiquetas:
  • justicia

  • Cámara Federal de Casación Penal

  • Darío Nieto

COMPARTIR: