Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 20:18 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

13 de octubre de 2022

Diputados aprobó el proyecto de expropiación del edificio donde funcionó Cromañón

12-10-2022 | 23:37

Foto: Archivo.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por unanimidad y envió al Senado el proyecto que busca expropiar el edificio donde funcionó el boliche República Cromañón, donde murieron 194 jóvenes y centenares sufrieron heridas durante un incendio el 30 de diciembre de 2004, para convertirlo en un espacio dedicado a la memoria.

Tras dos horas de debate el proyecto fue aprobado por unanimidad, sumando 207 votos positivos, en una votación de la que no participaron 49 legisladores por estar ausentes.



En el inicio del debate, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos) aseguró que se trata "del hecho más luctuoso de nuestra historia democrática reciente, del que el Estado como responsable debe hacerse cargo, no solo de la reparación económica de daños, sino también de una obligación como lo es la reparación simbólica”.

Por el PRO, María Luján Rey, madre de una de las víctimas de la tragedia de Once, manifestó: “Debemos tener en claro qué pasó y por qué pasó, para que no vengan otros funcionarios corruptos, organizadores y dueños de boliches sin escrúpulos, que arrastren a nuestros hijos a la muerte”.

Por su parte, Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, del Interbloque Federal manifestó que para que esta intención sea realidad efectiva, "no solo basta con aprobar la ley, tenemos que trabajar para asegurar una partida presupuestaria que respalde la intención que lleva esta ley para recuperar y mantener la memoria”.

Por la Izquierda, Myriam Bregman, apuntó: "Cuando nos quieren decir que la juventud se hace de derecha, y que lo único que les importa es pisarle la cabeza al que tiene al lado, el ejemplo de esos pibes y pibas que murieron intentando rescatar a sus amigos o a desconocidos, se agiganta".

A su vez, el presidente del bloque radical, Mario Negri, expresó que “18 años después venimos a expropiar el lugar donde el dolor se hizo carne, donde el afán económico de manos privadas y la negligencia de parte del Estado se conjugó una noche y desencadenó la tragedia. Queremos materializar la necesidad de hacer un lugar de Memoria”.

En el cierre del debate, Paula Penacca, del FdT, destacó que “hubo capacidad de construir consensos en relación al proyecto” y pidió poner de relieve “los actos de solidaridad de los que ayudaron a sacar gente del boliche”.

“Quiero destacar la lucha de los familiares de las víctimas contra la estigmatización de los medios de comunicación, que se encargaron de señalarlos e intentaron construir una gran cantidad de mentiras sobre lo que paso allí. Mentiras como que había guarderías en los baños del boliche”, advirtió Penacca.

El objetivo de la iniciativa aprobada es "declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble sito en la calle Bartolomé Mitre número 3038/3078, entre Ecuador y Jean Jaures, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En sus fundamentos, el texto expresa como una de las finalidades de la expropiación la de "conservar el predio como refugio de la memoria de lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004, un espacio social donde circule la memoria colectiva y ayude a que las víctimas no se aíslen en un reclamo individual".

Además, destaca que se trata de una acción "para poder transformar el dolor en lucha, y a sembrar una memoria como pueblo, para que hechos como estos no ocurran nunca más".
Etiquetas:
  • tragedia de Cromañón

  • Cámara de Diputados

  • expropiación

COMPARTIR: