Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 05:58 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

11 de octubre de 2022

El temor a una recesión global hace retroceder el precio internacional del petróleo

10-10-2022 | 18:17

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados acordaron reducir la producción en 2 millones de barriles por día a partir de noviembre.

El precio del barril de petróleo registró este lunes en Nueva York una caída luego de que los inversores evaluaron que el temor a una posible recesión económica mundial pude incidir en el mercado mucho más que una oferta ajustada de crudo por parte de los estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).

El barril de la variedad WTI perdió 2% y se negoció en 90,80 dólares; mientras que el tipo Brent bajó 2,1% y se pactó en 95,90 dólares, según informó el New York Mercantil Exchange (NYMEX).

Los precios registraron sus primeras caídas tras seis sesiones consecutivas en alza, ya que los datos económicos de China aumentaron las preocupaciones sobre la demanda del mayor importador de crudo del mundo.

El crudo había experimentado un fuerte aumento la semana pasada debido a la decisión de la OPEP+ de reducir la producción.

Ese repunte se produjo cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos en conjunto como OPEP+, acordaron reducir la producción en 2 millones de barriles por día a partir de noviembre.

La actividad del sector de servicios de China se contrajo por primera vez en cuatro meses en septiembre, ya que las restricciones de COVID afectaron la demanda ya débil.

Aunque se espera que el recorte real sea alrededor de la mitad de ese tamaño, dado que varios miembros ya estaban produciendo por debajo de sus objetivos, acentuó las preocupaciones sobre la escasez de suministros.

Ahora, el crudo vuelve a estar bajo presión por los temores de que los aumentos de tasas agresivos de la Reserva Federal y otros bancos centrales desencadenen una fuerte recesión económica mundial.

Los precios del petróleo también se vieron afectados por el fortalecimiento del dólar estadounidense, ya que un dólar más fuerte encarece el crudo para los compradores.

Los contratos futuros de gas natural para entrega en noviembre cayeron 3,6% y se negociaron en 6,50 dólares por millón de BTU.

Finalmente, el oro rompió nuevamente el piso de 1.700 y cayó 2% para cerrar en 1.675 dólares por onza.
Etiquetas:
  • recesión

  • precios

  • petróleo

  • China

COMPARTIR: