Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 12:27 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

7 de octubre de 2022

El Estado demandó a un centro de esquí por ocupación ilegal de terrenos nacionales

06-10-2022 | 20:32

(@MinInfraMza)

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) demandó al centro de esquí El Azufre, ubicado en el Departamento de Malargüe, Mendoza, aduciendo que la empresa está montada ilegalmente en tierras estatales y pidió el desalojo del complejo, que este año brindó su primer servicio a turistas.

Según informaron a Télam fuentes de la AABE, el conflicto se inició este verano luego de que el gobierno mendocino emitió el decreto N° 2138/21 que cedió un terreno de 12.351 hectáreas en la zona cordillerana para que la firma Azufre SA desarrolle un centro de esquí.

"Se efectuó una asignación gratuita de las tierras por parte de la provincia que no son de su titularidad excediendo sus competencias, prescindiendo del proceso licitatorio correspondiente", afirmó la AABE en la demanda presentada en el juzgado federal de San Rafael y agregó que "el Estado nacional, como titular de dominio de las tierras, resulta afectado en sus intereses patrimoniales".

De esta manera, la compañía Azufre SA, perteneciente a los empresarios Alejandro Spinello, Daniel Nofal y José Beccar Varela, se vio beneficiada con el usufructo de esta zona ubicada a 2.400 metros de altura, donde se montó un centro de esquí boutique, ya que sólo se puede acceder por vía aérea, lo cual transformó el complejo en una opción muy exclusiva ideada para fanáticos del deporte de nieve y con un alto poder adquisitivo.

"Es una zona de frontera en la cual los pobladores locales realizaban veranada, es decir, llevaban a sus animales a pastar en verano, pero luego en invierno es una zona inaccesible", explicaron las fuentes de la AABE y agregaron que todo se inició porque uno de estos pobladores locales, que hacía uso informal de los suelos estatales, intentó prescribir el terreno a su favor.

"Nadie pagó nada, fue gratis. No consta en ningún lugar que alguien haya pagado algo por los terrenos", aseguraron.

A partir de esta situación, la AABE inició una demanda en la Justicia para pedir el desalojo del lugar y hacer cumplir las leyes 17.091, que establece la restitución de inmuebles fiscales cedidos, y 21.900, ya que se trata de un espacio de frontera.

El centro de esquí, que brindó servicios este invierno sobre todo a turistas extranjeros, se postuló como una empresa "100% sustentable", sin embargo no contaba con un informe de impacto ambiental, en una zona particularmente sensible por tener nacientes de agua y humedales.

El Azufre tiene planeado para 2024 construir varios hoteles, una docena de restaurantes y tiendas en la zona, a la vez que planificó incluso pistas de esquí de fondo al pie del volcán con una posible parada en baños de agua caliente.

 "Nadie pagó nada, fue gratis. No consta en ningún lugar que alguien haya pagado algo por los terrenos", aseguraron desde AABE


En la demanda, la AABE aseveró que "la ocupación del inmueble se sustenta en un acto ilegítimo de la Provincia de Mendoza –no del Estado Nacional- que en modo alguno puede fundar una ocupación legitima sobre un inmueble que no es de su propiedad, más aún cuando el titular dominial, en este caso el Estado Nacional, ha manifestado expresamente su oposición".

"La solución es el desalojo, es una medida sencilla. Ante la ausencia de un vinculo jurídico, es una acción civil de desalojo contra un ocupante que no tiene por qué permanecer en el inmueble estatal. No juzgamos la actividad, sino que estamos defiendo el patrimonio del Estado", aseguraron desde la AABE.

Etiquetas:
  • Mendoza

  • Malargüe

  • esquí

  • Estado

COMPARTIR: