Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 13:45 - Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel /

7 de octubre de 2022

Avanza en Uruguay la ley de despenalización y regulación de la eutanasia

06-10-2022 | 14:31

Uruguay más cerca de la ley que legaliza la eutanasia.

La Cámara de Representantes (diputados) de Uruguay dio media sanción este jueves a un proyecto de ley que despenaliza y regula la eutanasia, tras un extenso debate y arduas negociaciones que continuarán en el Senado.

El proyecto, que fusiona propuestas del Partido Colorado (de centroderecha, integrante de la coalición oficialista) y del Frente Amplio (oposición de izquierda), tuvo el apoyo transversal de legisladores y legisladoras de todos los partidos para alcanzar los 57 votos sobre un total de 96.

"Este proyecto cambia el centro de gravedad; el poder ya no está en el médico. Queremos que esté en buena medida en el paciente, que es el que está sufriendo", dijo el diputado colorado Ope Pasquet, uno de los redactores de la norma, citado por las agencias de noticias AFP y Sputnik.

La legislación apunta a "regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, en las circunstancias que ella determina", dice el texto.

La solicitud de la eutanasia quedará habilitada para personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que padezcan "una o más patologías o condiciones de salud crónicas, incurables e irreversibles que menoscaben gravemente su calidad de vida, causándole sufrimientos que le resulten insoportables", dice el proyecto.


Durante las discusiones, no obstante, se acordó agregar que los solicitantes deben estar transitando la "etapa terminal" de la enfermedad, con la única excepción de las personas con cuadriplejia.

Todas las instituciones de salud quedan obligadas a ofrecer el servicio, pero los médicos pueden apelar a la "objeción de conciencia" para negarse, en cuyo caso el centro de asistencia debe designar a otro profesional.

La norma debe ser ahora sometida a estudio del Senado, donde se avizora un debate más ajustado.


(S)Antecedentes y marco legal(S9A la iniciativa se opusieron legisladores del Partido Nacional -PN, fuerza del presidente Luis Lacalle Pou- y la totalidad de los integrantes del también oficialista Cabildo Abierto, cuyo líder, el general Guido Manini Ríos, adelantó que le pedirá al mandatario que la vete en caso de que sea aprobada en el Senado.

Sus detractores argumentan que es necesario mejorar los cuidados paliativos en lugar de legalizar la eutanasia.

Uruguay reglamentó en 2013 la ley de voluntad anticipada, que permite que un paciente con una enfermedad incurable deje de recibir un tratamiento que le prolongue la vida en detrimento de su calidad, si así lo desea.


En tanto, otra ley vigente considera que la eutanasia es contraria a la ética médica y castiga a cualquier profesional de la salud que la aplique con hasta 10 años de suspensión.

El 77% de los uruguayos está de acuerdo con legalizar la eutanasia, según una encuesta de la consultora Factum de julio.

El país de 3,5 millones de habitantes es conocido por su tradición vanguardista en materia de leyes sociales, entre las que destacan la despenalización del aborto, la legalización de la marihuana o el matrimonio igualitario.

En caso de aprobar la ley de eutanasia, Uruguay ingresaría al reducido grupo de naciones en el mundo donde está reglamentada, junto a España, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.

Colombia es actualmente el único país latinoamericano donde la práctica es legal.
Etiquetas:
  • Uruguay

  • eutanasia

  • Cámara de Senadores

  • Cámara de Diputados

  • proyecto de ley

COMPARTIR: