Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 10:38 - ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas /

7 de octubre de 2022

Cuáles son los topes de consumo subsidiado de gas para usuarios de ingresos medios

06-10-2022 | 12:58

Los usuarios de ingresos medios (nivel 3) deberán pagar la tarifa plena a partir de octubre.
 
La Secretaría de Energía oficializó los topes de consumo de gas natural sujeto a subsidio para los usuarios de ingresos medios (nivel 3), a partir de los cuales deberán pagar la tarifa plena a partir de octubre, en el marco del proceso de segmentación.

La medida se estableció a través de la Resolución 686/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial, en cuyo anexo se discriminan los topes por empresa distribuidora y subzona, de lo que resultan 240 niveles diferentes.

"Las distribuidoras deberán distinguir en la facturación el consumo subsidiado hasta el tope establecido en cada caso, del consumo que excede a ese límite y que se abonará sin subsidio", indicaron a Télam fuentes de la Secretaría de Energía.

En la resolución se precisó que, "si un usuario registrase un cambio ascendente o descendente de categoría en el período a facturar, respecto de la categoría que poseía en el período consecutivo anterior, se utilizará para el período a facturar el bloque definido para la categoría a la cual pertenecía en el período anterior".

Asimismo, se señaló que, "hasta tanto un usuario no registre un historial de seis bimestres de facturación, se aplicará el bloque establecido para la categoría a la cual pertenece en cada período de facturación".

Para los consumos que excedan el tope sujeto a subsidio, la resolución especificó que se aplicarán las tarifas que reflejen el costo de abastecimiento que surge del anexo de la Resolución 610 del 29 de julio.

Para los consumos que excedan el tope sujeto a subsidio, la resolución especificó que se aplicarán las tarifas que reflejen el costo de abastecimiento que surge del anexo de la Resolución 610 del 29 de julio.

De acuerdo con ese anexo, un usuario de la distribuidora Metrogas, que opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pasará a pagar por el consumo que exceda el tope $ 13,42 por metro cúbico, lo que representa un incremento del 33,5% en relación con los $ 10,05 por m3 que abonó hasta agosto.

Con el segundo aumento (de 38,66% respecto del nivel de octubre), pagará $ 18,606 por metro cúbico en noviembre, en tanto en el tercero y último (vigente en las facturas de enero de 2023), el cargo correspondiente será de $ 25,80 por metro cúbico, con un aumento del 38,18% en relación con el nivel previo.

Los usuarios de la provincia de Tierra del Fuego (área operada por Camuzzi Gas del Sur) tendrán a partir de octubre el precio de gas por metro cúbico más bajo, de $ 6,37; y los de la zona norte bonaerense (Gas Natural Ban) el más alto, de $ 13,93; tras el primer ajuste.

Estos valores aumentarán a partir del 31 de octubre a $ 8,83 y $ 19,32 respectivamente; y, luego, el 31 de diciembre volverán a subir a $ 12,25 y $ 26,79.
Etiquetas:
  • gas

  • tarifas

  • aumento

  • consumo

  • subsidios

  • secretaría de Energía

COMPARTIR: