Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 03:51 - El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? /

5 de octubre de 2022

El gobernador de San Pablo sorprende con un apoyo clave a Bolsonaro contra Lula

04-10-2022 | 18:55

Bolsonaro consiguió un apoyo clave de cara al balotaje. Foto: AFP

El gobernador de San Pablo, Rodrigo García, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), hizo este martes un sorpresivo anuncio al apoyar la reelección del presidente brasileño Jair Bolsonaro en el balotaje del 30 de octubre contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, pese a que la fuerza del expresidente Fernando Henrique Cardoso había recomendado neutralidad.

"Mi apoyo es incondicional para que el presidente Bolsonaro pueda ser reelecto", afirmó García luego de reunirse con el mandatario de ultraderecha en el aeropuerto de Congonhas, en la ciudad de San Pablo.

La decisión representa un obstáculo para los planes del Partido de los Trabajadores (PT) de buscar alianzas en el mayor estado del país, donde el bolsonarista Tarcisio Freitas se enfrentará por la gobernación con el lulista Fernando Haddad.



García quedó tercero en la elección del domingo por la gobernación de San Pablo y redujo a la mínima expresión histórica al PSDB, que hace tres décadas gobernaba el estado más rico y poblado del país.

"El PSDB está reunido en este momento declarando la neutralidad, pero liberando a los estados a tomar decisiones. Como gobernador de San Pablo declaro mi apoyo incondicional a Bolsonaro y Tarcisio", aseguró García.

Sin embargo, Freitas pidió que García no apareciera en los actos a su lado: "Yo estoy diciendo que es necesario un cambio, agradezco el apoyo, pero mi posición es de construir algo nuevo y respetar el legado positivo".



Con este apoyo, Bolsonaro recibió dos días después de las elecciones el respaldo oficial de los gobernadores de los estados más importantes electoralmente del país: San Pablo, Minas Gerais y Río de Janeiro.

García asumió el cargo en marzo pasado siendo vice del gobernador Joao Doria, que renunció para competir como presidente, aunque luego desistió por su baja performance en las encuestas.

Doria, del PSDB, fue elegido en alianza con Bolsonaro en 2018, pero luego ambos rompieron en la pandemia, cuando el presidente combatió las cuarentenas y la búsqueda de vacunas que hizo el estado de San Pablo, el más afectado del país por la Covid-19.
Etiquetas:
  • Brasil

  • elecciones en Brasil

  • Jair Bolsonaro

  • San Pablo

  • Fernando Haddad

  • Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB)

  • Partido Liberal

  • Partido de los Trabajadores

COMPARTIR: