Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 18:27 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

30 de septiembre de 2022

La marca global de computadoras ASUS vuelve a producir en Argentina

29-09-2022 | 17:35

La planta tiene capacidad para producir 200.000 equipos por año. Foto: Leo Vaca.

La marca global de computadoras Asus vuelve a producir en la Argentina en la planta de Parque Patricios de la empresa PCArts, después de haber suspendido la producción local en 2018.

"Somos la primera marca global que vuelve a producir en Argentina, y lo hicimos con los mismos socios que en el período anterior, por el valor de la transmisión de conocimiento", remarcó este jueves el gerente de Ventas de Asus Argentina, Matías Plaul.

Las únicas dos plantas que tiene la empresa taiwanesa fuera de China, están en Brasil y ahora en Argentina, dónde marca y socio local invirtieron US$ 10 millones para producir en el país.

Al respecto el gerente de producto de ASUS Argentina, Andrés Lee, remarcó "desde Asus no se gestiona la apertura de fabricación en otros países de forma fácil; tenemos acá y en Brasil, justamente por las políticas" que hay en ambos países para la producción nacional.

La planta emplea 70 personas, pero 25 de ellas trabajan sólo para los equipos de la marca Asus.Foto: Leo Vaca.


Asimismo subrayó que volvieron a elegir a PC Arts en Argentina por que "una fábrica involucra traspaso de conocimiento y no cualquier marca está dispuesta a hacerlo si no amerita".

Plaul agregó que como marca global tienen "la alternativa de enfocar en producción o en importación. La decisión de volver a producir en Argentina es porque en este país la producción nacional es un pilar".

"La ventaja de producir localmente pasa por el abastecimiento de partes, por la competitividad que da el acompañamiento de políticas, como el Ahora 12, 18 y 24 que igualan precio con el producto importado que tiene arancel cero, y por la velocidad de respuesta en la post venta", señaló el director de operaciones de PC Arts, Diego Pacheco.

La planta emplea 70 personas, pero 25 de ellas trabajan sólo para los equipos de la marca Asus, que a diferencia de la experiencia anterior -en el último gobierno de Cristina Fernández- en lugar de tener una producción en línea pasaron a un modelo de tres etapas: ensamble, testeo y empaque.

Foto: Leo Vaca.


Este modelo requiere un mayor entrenamiento y capacitación de los trabajadores de la fábrica, que en un turno de 8 horas en el sector ensamble arman en promedio 35 equipos.

"La capacidad instalada es para producir 200.000 equipos por año, por lo que se podría duplicar la producción actual".Joaquín Buján, gerente de PC Arts


Una computadora en este modelo productivo está terminada en un máximo de 3 horas, y en total con un sólo turno de trabajadores la planta envía al centro de distribución 450 máquinas por día.

"La capacidad instalada es para producir 200.000 equipos por año, por lo que se podría duplicar la producción actual"; comentó el gerente de Industria de PC Arts Joaquín Buján.

Foto: Leo Vaca.


De allí que los ejecutivos de ambas empresas ven la viabilidad de acondicionar la producción a la demanda del mercado nacional.

Los datos de la producción en PC Arts para Asus forman parte de la base de datos de todas las fábricas de la marca en el mundo, de modo tal que aseguren la calidad del equipo puesto en góndola.

Asimismo, al tener producción local, "el comprador en Argentina tiene garantía local por un año, y hasta tres años para el servicio que se llama fuera de garantía".

A nivel tecnología las máquinas que producen en Parque Patricios "es la misma máquina que se produce en China", con algunas adaptaciones como ejemplo la tecla para la letra ñ en el teclado que "no es español, es latinoamericano", señalaron.

El 80% de los equipos identificados con la línea de gama media y alta de la compañía que producen ahora en la planta van a resellers (revendedores) que en su mayoría venden las unidades a través de plataformas de comercio electrónico en todo el país.

Foto: Leo Vaca.


Consultados por los equipos más vendidos indicaron que el consumidor argentino, tras la experiencia de la cuarentena y con la instalación del modelo híbrido (presencial y remoto) tanto para trabajar como para estudiar, pasó a preocuparse "más por la performance de la máquina, por el procesador, que por el precio".

También adelantaron la intención de incorporar modelos destinados al ambiente corporativo, e ir agregando las novedades tecnológicas en Argentina al mismo tiempo que en el mundo.

Asus produjo equipos en la Argentina entre los años 2011 y 2016. Ahora retomaron la producción con una "apuesta más grande que la anterior".

Hasta el 2018, PC Arts que también produce las máquinas de la marca Banghó, mantenía en producción tanto la planta de Parque Patricios como la de Vicente López.

La decisión del gobierno de Mauricio Macri de bajar a cero el arancel que pagan los productos terminados, tomada en el 2018, derivó en el cierre de la planta de Vicente López, y la reducción de la operatividad de la planta de Parque Patricios.

El regreso del Plan Conectar, reactivó en general las plantas de producción local de equipos informáticos que se habían cerrado en el 2018-2019.

Foto: Leo Vaca.
Etiquetas:
  • computadoras

  • PC Arts

  • producción

  • Parque Patricios

COMPARTIR: