Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 17:27 - DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata / TURISMO EN MENDOZA " LA VERDAD" DATO MATA RELATO / CRUDO A TU CAUTIVO / El intendente Emir Andraos y la Ministra Mercedes Rus firmaron un convenio para fortalecer la seguridad ciudadana a través del CIO / SAN CARLOS CELEBRÓ EL "DIA DEL ARTESANO" / DESPOJO Y ABANDONO Ó PRODUCCIÓN Y DESARROLLO / DEL DICHO AL HECHO "¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA GRINGO? / La Municipalidad adelantó los Carnavales de Luján de Cuyo / Pablo Semán: ?Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos? / Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional / Todo lo que hay que saber sobre la nueva Ley de Tránsito: qué cambiará en la VTV, las licencias de conducir y los peajes / DEL DICHO AL HECHO "VIERNES 13" / TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías / La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel / El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas / Argentina se entrenó de cara a los duelos frente a Uruguay y Brasil por Eliminatorias: cómo formaría ante la ausencia de Messi / DEL DICHO AL HECHO "HACERSE DE LA VISTA GORDA" / ESTAMOS MAL , PERO VAMOS BIEN / LUJÁN DE CUYO: más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025 /

29 de septiembre de 2022

Por primera vez en su historia, el Banco Central superó los US$ 4.000 millones en compras en un mes

28-09-2022 | 18:09

El BCRA podría cerrar el mes con compras netas por casi US$ 5.000 millones. //foto daniel dabove

El Banco Central (BCRA) superó los US$ 4.000 millones en compras en el mercado cambiario por primera vez en un período de un mes desde que se tiene registro de este tipo de operaciones, impulsado por la extraordinaria liquidación del complejo sojero.

Puntualmente, la autoridad monetaria cerró su participación en el mercado cambiario con compras netas por US$ 300 millones y acumula más de US$ 4.200 millones en lo que va del mes, de la mano de las liquidaciones en el mercado mayorista con el Programa de Incremento Exportador (PIE), popularmente conocido como "dólar soja", que estará vigente hasta el 30 de septiembre.

El anterior récord de intervención del BCRA para un mes se dio en diciembre de 2011, cuando se compraron US$ 2.493 millones.

Desde su implementación, el pasado 5 de septiembre, los contratos de venta de soja y derivados en el mercado de granos con la cotización a $200 por dólar implicaron liquidaciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) por más de US$ 6.500 millones, a un ritmo promedio de más de US$ 360 millones diarios, según datos de mercado y de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Si se mantuviera esta tendencia hasta el viernes, día en el que culmina el programa, el BCRA podría cerrar el mes con compras netas por casi US$ 5.000 millones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó ayer que el Programa finalizará "el próximo 30 de septiembre a las 15", a la vez que lo calificó como "un éxito muy importante tanto para la movilización económica de nuestra producción como también para la contribución a las reservas argentinas y la agenda de seguridad global alimentaria".

Al respecto, precisó que podrán realizarse operaciones de acuerdo con valores de pizarra hasta el día y horario de cierre y que, "luego, solo se podrán completar los trámites administrativos de dichas operaciones".

El ministro anticipó a través de su cuenta de Twitter que este viernes a las 19 hará una "evaluación final para contarle a la sociedad argentina los resultados", por lo que se aguarda una conferencia de prensa para ese día y horario.




Etiquetas:
  • soja

  • dólar soja

  • Sergio Massa

  • Banco Central

  • mercado cambiario

COMPARTIR: