Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:04 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

27 de septiembre de 2022

La propuesta del Gobierno para formar 70.000 programadores en un año

26-09-2022 | 15:41

Argentina Programa 4.0 formará 70 mil programadores hacia fines de 2023.

El Ministerio de Economía dispuso la

creación del plan Argentina Programa 4.0

, como continuación del Argentina Programa, con el objeto de darle "un mayor impulso" y así formar 70.000 programadores hacia fines de 2023, "respetando una perspectiva federal y de género" y también "disminuir las desigualdades preexistentes".

La medida se formalizó a través de la resolución 630/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, que además establece que la Secretaría de Economía del Conocimiento será la autoridad de aplicación del programa.

El objetivo del mismo, aclaró la norma, consiste en "fortalecer las capacidades productivas de los cursantes para su incorporación en la industria del software y sectores afines mediante el dictado de cursos de formación en cooperación con universidades públicas nacionales, institutos de formación y empresas que brinden servicios educativos".

Podrán acceder a los cursos de formación del programa "todas aquellas personas mayores de 17 años que residan dentro del territorio argentino", de acuerdo con lo estipulado en los anexos de la resolución.

"Cada herramienta será estratégicamente difundida y acompañada de manera conjunta con el entramado de actores participantes, las universidades públicas nacionales y provinciales, industrias del sector, institutos de formación, gobiernos locales",

A través de Argentina Programa 4.0, se ofrecerán "las herramientas necesarias para llevar adelante las acciones de capacitación para todos los inscriptos, dentro de los plazos previstos en la normativa vigente, contando con sistemas de clases virtuales, asistencia y tiempo de conexión de los participantes", se indicó en la norma.

Asimismo, el programa contará con la participación de "administración de relaciones capacitador – participantes – tutores, administración de evaluaciones, repositorio virtual de material y videos, interfaz accesible vía web y cualquier tipo de dispositivo con conectividad a internet, nivel de seguridad y confidencialidad, administrador de comunicaciones, mail y foros, entre otras".


También comprenderá "las diversas capacitaciones que se brinden bajo la modalidad presencial, b-learning (aprendizaje semipresencial) o asincrónico", se especificó.

"Cada herramienta será estratégicamente difundida y acompañada de manera conjunta con el entramado de actores participantes, las universidades públicas nacionales y provinciales, industrias del sector, institutos de formación, gobiernos locales", añadió la resolución.

En los considerandos, se precisó que con Argentina Programa "hasta la fecha se ha logrado la formación y certificación en programación de 1.100 personas" y que el Ministerio de Economía "considera conveniente dar a dicho programa un mayor impulso apuntando a formar 70.000 personas hacia finales de 2023, respetando una perspectiva federal y de género con el objetivo de disminuir las desigualdades preexistentes".

Para lograr ese objetivo, "se propicia la creación de un programa que amplíe el universo de capacitadores a los fines de lograr el objetivo indicado".
Etiquetas:
  • programación

  • proyecto

  • Boletín Oficial

COMPARTIR: